ir al contenido

Tras 15 años vuelve el fusilamiento en EE.UU.

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Carolina del Sur ejecució a Brad Sigmon por pelotón de fusilamiento, primera vez en EE.UU. desde 2010. Condenado por asesinato, Sigmon eligió este método ante el temor de la silla eléctrica o inyección letal. Su ejecución reaviva el debate sobre la pena de muerte.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Carolina del Sur ejecutó el viernes a Brad Sigmon, de 67 años, marcando la primera ejecución por pelotón de fusilamiento en Estados Unidos desde 2010. Sigmon, condenado por el asesinato de los padres de su exnovia en 2001, eligió este método ante el temor de que la silla eléctrica o la inyección letal fueran más dolorosas.

La ejecución se llevó a cabo en el Instituto Correccional Broad River, donde Sigmon fue asegurado a una silla con una diana sobre su corazón. Tres verdugos dispararon desde 4,5 metros de distancia con munición real. Horas antes, la Corte Suprema de EE.UU. rechazó su último intento de frenar la sentencia.

En su declaración final, Sigmon hizo un llamado contra la pena de muerte citando pasajes bíblicos sobre el perdón. Su defensa argumentó que padecía una enfermedad mental no diagnosticada y calificó su ejecución como una elección "imposible" entre métodos “bárbaros”.

Con este caso, Carolina del Sur reintroduce el fusilamiento tras una pausa de 15 años en la aplicación de la pena de muerte, avivando el debate sobre los métodos de ejecución en el país.

Más reciente