Resumen
Esta emergencia se presenta desde el pasado lunes festivo, desde entonces Cimitarra se encuentran sin el líquido vital porque se cerró la bocatoma principal que surte el acueducto.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tabla de contenido
Emergencia por derrame de hidrocarburos continúa
Cimitarra completó tres días sin agua potable por causa de un derrame de líquidos derivados del petróleo que contamino las quebradas La Loca, principal afluente de la bocatoma del acueducto municipal.
La emergencia sanitaria que se vive en Cimitarra por el derrame de nafta, un derivado de la refinación del petróleo, en la fuente de agua que abastece de agua a este municipio santandereano empieza a tomar viso de solución con la llegada de una carro cisterna para aprovisionar de agua a más de 20.000 habitantes.
Esta emergencia se presenta desde el pasado lunes festivo, desde entonces Cimitarra se encuentran sin el líquido vital porque se cerró la bocatoma principal que surte el acueducto, porque no hay certeza si el agua se alcanzó a contaminar.
Este miércoles, 15 de noviembre, finalizando la tarde, llegó el primer carrotanque con 10 mil galones de agua. Casi de inmediato, las autoridades locales empezaron a compartir el líquido con las miles de familias que viven en el casco urbano de la localidad. Con baldes, botellas y hasta ollas, fueron pasando uno a uno los pobladores, quienes necesitan el agua para suplir sus necesidades básicas.
Expectativa constante
Se informó que más de cinco carrotanques son los que se encargarán de bastecer con agua a los habitantes del este municipio situado en el Magdalena Medio santandereano, en especial la zona que se afectó se encuentra en el a Vereda La Toroba, en la quebrada La Loca.
“Se mantiene cerrado el sistema de captación de agua potable en Cimitarra. A hoy se han venido haciendo pruebas de laboratorio para poder verificar y comprobar, que efectivamente el derrame no generó contaminación y hasta que no se pueda controlar de forma completa la fuga del hidrocarburo, es imposible que se logre brindar el suministro de agua”, precisó el director de Gestión del Riesgo, Fabián Vargas.