Tres colombianos serían responsables de asesinar a un empresario en Chile
Resumen
El empresario chileno Juan Antonio Campos, desaparecido desde el 23 de mayo, fue encontrado muerto, enterrado a un costado de una zanja en Valparaíso. Tres colombianos son sospechosos del crimen, siendo uno el que confesó, revelando el robo como el móvil principal.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Después de casi una semana de incertidumbre, la familia del empresario chileno Juan Antonio Campos Arancibia (62) recibió la confirmación más temida: su cuerpo fue hallado sin vida la noche del jueves, enterrado a un costado de una zanja en el sector rural de Portezuelo Amarillo, en la región de Valparaíso, a unos 110 kilómetros al noreste de Santiago. El hallazgo se logró gracias a la confesión de uno de los tres ciudadanos colombianos detenidos por su presunta implicación en el crimen.
El delegado presidencial de Los Andes, Cristian Aravena, confirmó que la Policía de Investigaciones (PDI) y el Servicio Médico Legal (SML) lograron establecer la identidad del cadáver mediante el cotejo de huellas dactilares, dado que el cuerpo presentaba múltiples lesiones faciales y estaba enterrado apenas a 20 centímetros de profundidad, lo que dificultaba su reconocimiento visual. La operación de búsqueda incluyó el uso de drones y perros entrenados, facilitados por el municipio.
Campos Arancibia, representante de una empresa de transportes, había sido reportado como desaparecido el pasado viernes 23 de mayo tras salir de su lugar de trabajo a bordo de su vehículo, una camioneta Mitsubishi L200 roja. Su rastro se perdió en el sector Parqueaderos de la Autopista Los Libertadores. Al día siguiente, el vehículo fue hallado abandonado cerca de un punto de reciclaje en la ciudad de Los Andes. Desde entonces, la familia presentó una denuncia por presunta desgracia y la PDI manejó el caso como un posible secuestro.
El subprefecto Hernán García, jefe de la Brigada de Homicidios de Los Andes, explicó que uno de los detenidos confesó su participación en los hechos y entregó las coordenadas exactas donde fue enterrado el cuerpo. Dos de los capturados se encontraban de forma irregular en el país y el tercero tenía vencido su permiso de residencia. La Fiscalía confirmó que hubo movimientos bancarios asociados al delito desde el mismo viernes de la desaparición, lo que evidenciaría el robo de dinero como móvil principal del crimen.
La causa fue declarada secreta por el Ministerio Público y el Juzgado de Garantía de Los Andes autorizó la ampliación de la detención de los implicados. Estos serán formalizados este sábado bajo el cargo de robo con homicidio, dado que nunca se solicitó un rescate por la víctima, lo que descartaría la figura penal de secuestro.
Cabe señalar que este no es el primer caso violento que afecta a la familia Campos: en enero de este año, un sobrino nieto del empresario fue secuestrado en la comuna santiaguina de Lampa, aunque en esa ocasión fue liberado tras el pago de un rescate.
La comunidad local y los familiares de la víctima exigen justicia y mayor control migratorio, mientras la opinión pública chilena reabre el debate sobre la seguridad y la responsabilidad del Estado en la prevención de este tipo de crímenes.