Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Tres mil Policías en alerta durante los partidos del fútbol continental

Tres mil Policías en alerta durante los partidos del fútbol continental

Resumen

Bucaramanga implementa un plan de seguridad para la Copa Libertadores con más de 3000 policías y controles en puntos clave. Se establecen anillos de seguridad en el estadio y verificaciones exhaustivas para prevenir incidentes violentos y delictivos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Lista la seguridad para la Copa Libertadores en Bucaramanga

Bucaramanga se alista para recibir a visitantes nacionales e internacionales en el marco de los partidos de la Copa Libertadores. Las autoridades locales y la Policía Nacional han puesto en marcha un plan de seguridad integral, que abarca desde el control de fronteras en el estadio hasta el despliegue de fuerzas en puntos estratégicos de la ciudad. Esta operación responde al compromiso de garantizar una fiesta del fútbol libre de incidentes violentos y delictivos.

La seguridad para el evento se articula en diversos niveles. El plan contempla la presencia de más de 3000 policías, los cuales estarán desplegados en el estadio, en parques, centros comerciales, aeropuertos y terminales de transporte.

La estrategia incluye el establecimiento de “anillos de seguridad” en la entrada del estadio, en donde se efectuarán revisiones exhaustivas. Se utilizarán cámaras para reconocer el movimiento facial y verificar la identidad de quienes ingresan a la ciudad.

Hinchas internacionales

Según las autoridades de Bucaramanga, estos dispositivos de seguridad buscan “no sólo evitar el ingreso de armas y droga, sino también tener la revisión de antecedentes de las personas que estarán de visita en la ciudad de Bucaramanga.”

El Alcalde, Jaime Andrés Beltrán Martínez, señaló que está garantizada la llegada de más de 2.000 hinchas del Colo-Colo de Chile, se esperan 1.00 más, por eso se han coordinado servicios de transporte, hotelería y atención en los diferentes puntos de ingreso a la ciudad.

Las autoridades locales enfatizan que la Copa Libertadores no debe transformarse en un escenario de violencia, por lo que han invitado a las barras locales y a los visitantes a respetar las normas de convivencia y seguridad. Un alto funcionario expresó:

“Podemos poner 3.000 policías, pero si no hay un llamado a la paz y a la convivencia, difícilmente vamos a poder vivir la fiesta del fútbol en paz”, expresó el mandatario seccional.

Colaboración de todos

El operativo incluye la asignación de 1.000 policías en las inmediaciones del estadio “Américo Montanini” y la implementación de un sistema de verificación de antecedentes para cada visitante.

Además, se ha previsto un servicio preliminar desde tempranas horas y un servicio principal que se mantendrá hasta el final del partido deportivo. La presencia de personal policial y encubiertos, en puntos estratégicos, como el Aeropuerto Internacional de Palonegro y en el hotel situado en Lagos del Cacique, garantizarán la seguridad y la rápida intervención ante cualquier eventualidad.

Las autoridades han invitado a los taxistas, comerciantes y ciudadanos en general a colaborar en la misión de brindar una cálida acogida a los visitantes internacionales, deportistas e hinchas, y subrayaron que “el fútbol no debe generar hechos violentos, sino fomentar la paz”, según el General Henry Yesid Bellos Cubides, Comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.
Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más