ir al contenido

UDES e ICP fortalecen alianza por un futuro energético sostenible

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

En un esfuerzo conjunto por avanzar hacia un futuro energético sostenible, la Universidad de Santander (UDES) y el Instituto Colombiano del Petróleo (ICP) han fortalecido sus lazos académicos y científicos a través de una visita técnica al Laboratorio de Hidrógeno del ICP.

El encuentro, realizado el pasado viernes 7 de junio en las instalaciones del ICP, fue organizado por los equipos de investigación del Doctorado y Maestría en Recursos Energéticos Renovables de la UDES, bajo la dirección de Fausto Posso. Destacados investigadores y profesores de ambas instituciones se reunieron para explorar sinergias que promuevan la innovación en el sector energético, crucial para la transición energética y la mitigación del cambio climático.

Durante la visita, se delinearon varias áreas clave de colaboración:

  1. Investigación en mezclas de gas natural e hidrógeno: Se exploraron oportunidades para avanzar en el desarrollo de tecnologías seguras y eficientes para la integración de hidrógeno en el sistema de gas natural.
  2. Formación especializada: Se discutió la colaboración en la formación de personal especializado en transición energética e hidrógeno, aprovechando los programas de posgrado de la UDES.
  3. Infraestructura de medición: Se consideró la instalación de un sistema de medición instrumentado para la línea de producción de hidrógeno, con el apoyo del Centro de Desarrollo Tecnológico (CDT) de gas.

Además, se planificaron próximos pasos que incluyen la exploración del laboratorio de motores para estudiar el vehículo Mirai propulsado por hidrógeno, destacando el compromiso de ambas instituciones por integrar tecnologías limpias y eficientes.

La UDES también extendió una invitación a los funcionarios del ICP para participar en el Simposio de Transición Energética Justa, programado para julio de 2024 en el campus Lagos del Cacique en Bucaramanga. Esta iniciativa refleja el compromiso continuo de ambas instituciones con la promoción de soluciones sostenibles y la colaboración en la lucha contra el cambio climático global.

Más reciente

7 ministros se retiran del gobierno de Gustavo Petro

7 ministros se retiran del gobierno de Gustavo Petro

Diario El Frente conoció algunos detalles sobre el consejo de ministros que se llevó a cabo el pasado lunes 24 de junio en horas de la noche. Anteriormente, se había anticipado que en esta reunión se podría abordar la salida de algunos funcionarios como cabezas de cartera, después de que

Miembros Público
124 especies forestales NO son de nuestro Ecosistema

124 especies forestales NO son de nuestro Ecosistema

Las especies de flora no nativas como El Valso y el Meón (Tulipanes), populares en Santander, Colombia, amenazan a las abejas que fertilizan los cafetales locales debido a su efecto devastador en ellas. La autoridad ambiental local lucha contra esta situación con un presupuesto limitado.

Miembros Público