ir al contenido

UIS y fundación Nous Cims juntos contra la desigualdad en el Magdalena Medio

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La Universidad Industrial de Santander se ha asociado con la fundación Nous Cims para reducir las brechas sociales en el Magdalena Medio, con énfasis en Barrancabermeja. Buscan abordar temas como nutrición, educación y empleo.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La Universidad Industrial de Santander (UIS), a través de su sede en Barrancabermeja, y la fundación Nous Cims se han unido para cerrar brechas sociales en el Magdalena Medio, con un enfoque en Barrancabermeja y la región. La fundación ha seleccionado estas zonas en Colombia para formar parte de su Estrategia Zonas Modelos, que busca abordar problemáticas como la nutrición, la educación y la empleabilidad.

La UIS Barrancabermeja y el Instituto de Programas Interdisciplinarios en Atención Primaria de la Salud de la UIS, Proinapsa– UIS, fueron elegidos para formar parte de este enfoque estratégico. La colaboración entre estas instituciones promete ser un modelo innovador para abordar estas problemáticas de manera integral y sostenible.

La jornada de socialización contó con la participación de diversas entidades y actores locales, incluyendo la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, la Secretaría de las Mujeres y la Familia, así como el ICBF y la OFP. Estas entidades también formarán parte del proceso de articulación para llevar a cabo la estrategia en Barrancabermeja y la región del Magdalena Medio.

La participación de la UIS en este proyecto es trascendental, ya que su experiencia será fundamental para el desarrollo de los grupos temáticos de la estrategia de zona modelo de Nous Cims. La colaboración entre la academia, los jóvenes y las empresas será clave para fortalecer los procesos de empleabilidad y educación en la región.

En resumen, la colaboración entre la UIS, Nous Cims y Proinapsa– UIS representa un paso importante para cerrar brechas sociales en el Magdalena Medio, demostrando el compromiso de estas instituciones con el desarrollo social y económico de la región.

Más reciente

Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público
Vías terciarias: seguridad y oportunidades

Vías terciarias: seguridad y oportunidades

Por: Juan Manuel Galán Las vías terciarias en Colombia son fundamentales para la construcción de Estado territorial, el desarrollo económico y social del país. Estas carreteras, que conectan las zonas rurales con las urbanas, son esenciales para la movilidad de personas y mercancías, y juegan un papel crucial en la

Miembros Público
Por favor imprimir

Por favor imprimir

Por: Claudio Valdivieso Mi impresora está fallando y quiero que esta carta quede como usted, ¡bonita! De modo que ahora necesito de su mejor impresión. Hola 2025. Quiero darte la bienvenida con la ilusión de que este año nos entendamos mejor y para eso intentaré ser menos exigente que el

Miembros Público