Un café con soluciones
Resumen
La Alcaldía de Barrancabermeja mejorará la seguridad en La Repunta con más patrullajes nocturnos, cámaras, alarmas y botones de pánico. El esfuerzo busca proteger a areneros y pescadores, involucrando a la comunidad en el proceso.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Más patrullajes y tecnología en La Repunta
Con el objetivo de fortalecer la seguridad y la convivencia en el sector del río, la Alcaldía de Barrancabermeja, a través de la Secretaría Distrital de Seguridad y Convivencia y en articulación con la Policía, se comprometió a aumentar los patrullajes nocturnos, mejorar la vigilancia tecnológica y ejecutar acciones de control en el sector La Repunta.
La jornada se desarrolló en el marco de la estrategia “Un Tinto por la Seguridad”, que busca acercar a las autoridades con comunidades como los areneros, paleros, pescadores y habitantes del sector. Durante el encuentro, se fijaron compromisos clave como la instalación de nuevas cámaras de seguridad, alarmas comunitarias y botones de pánico, así como la recuperación de equipos ya existentes.
“Este será uno de los sectores beneficiados con el gran contrato de ampliación de capacidades tecnológicas. Queremos que los trabajadores del río se sientan seguros y respaldados”, aseguró Eduardo Ramírez Alipio, secretario de Seguridad y Convivencia.



Acciones en marcha
Además de las mejoras tecnológicas, se intensificarán los operativos y se implementarán estrategias preventivas del delito, especialmente en horarios nocturnos. También se ejercerá un control más estricto sobre los establecimientos abiertos al público, que podrían estar generando afectaciones a la convivencia.
Los habitantes del sector valoraron positivamente la presencia institucional. “Muy bien que vengan aquí, están apoyando a los areneros y se les presentan inquietudes a ellos. Pedimos más presencia de la Policía, pero por ahora estamos bien aquí”, expresó un miembro de la comunidad.
Con esta intervención, la Alcaldía continuará recorriendo distintas zonas urbanas y rurales del Distrito, promoviendo espacios de diálogo directo con los ciudadanos para consolidar entornos más seguros y tranquilos.