ir al contenido

Suben PEAJES en las carreteras de Colombia

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Las tarifas de peajes en Colombia subirán un 13,12% a partir del 16 de enero, en línea con la inflación de 2022. Este incremento aplicará para los 30 peajes del Invías y los 113 de la ANI que en 2023 congelaron sus tarifas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Desde el próximo martes, 16 de enero, las tarifas de los peajes a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y del Instituto Nacional de Vías (Invías) en toda la nación deberán subir 13,12 por ciento, que corresponde a la inflación del 2022. Este incremento aplicará para los 30 peajes del Invías y los 113 de la ANI que en el 2023 congelaron sus tarifas por orden del Gobierno Nacional.  

Para que este incremento del 13,12 por ciento se pueda comenzar a aplicar, el Ministerio de Transporte deberá dejar en firme antes del 16 de enero la resolución que da vía libre a estas alzas y que actualmente está en consulta de la ciudadanía hasta el domingo, 14 de enero.

Esto significa que, por ejemplo, el peaje Chusacá de la vía Bogotá-Girardot, que terminó el 2023 en 11.500 pesos para automóviles, a partir del 16 de febrero deberá subir a 13.009 pesos aproximadamente. Entre tanto, el peaje Naranjal, de la Vía al Llano, pasará de costar 12.200 pesos para vehículos familiares a 13.800 pesos. Mientras que los precios de los peajes Boquerón I y II terminarán en 16.176 pesos aproximadamente. Además del 13,12 por ciento que se aplicará en enero, los peajes deben subir otro 9,28 por ciento que corresponde a la inflación del 2023.

Estos pagos corresponden a 16 de las 38 concesiones a cargo de la entidad que congelaron sus tarifas: Cambao-Manizales, Cúcuta-Pamplona, Honda-Puerto Salgar-Girardot, Accenorte, Neiva-Espinal-Girardot, Neiva-Mocoa-Santana, Autopista Conexión Pacífico 1, 2 y 3, Puerta de Hierro-Cruz del Viso, Rumichaca-Pasto, Ruta del Sol 3, Tercer Carril, Transversal del Sisga, Autopistas del Caribe y Villavicencio-Yopal.

Más reciente

Misión diabólica de bandidos que se aferran al poder en Venezuela

Misión diabólica de bandidos que se aferran al poder en Venezuela

La república de Venezuela, -- que hace cuarenta años había construido un sistema democrático liderado por el expresidente Carlos Andrés Pérez,  -- ha sucumbido ante la diabólica tarea de los mercenarios del régimen comunista que ahora ejercen el control total de las tres ramas del poder público y que  se

Miembros Público
Se juegan las semifinales en Torneo de La Marte

Se juegan las semifinales en Torneo de La Marte

Encuentros entre barranqueños y bumangueses. Representativos de la ‘Bella Hija del Sol’ y de la ‘Ciudad Bonita’, disputan a partir de las 9:00 a.m. y 11:00 a.m., las semifinales del 42 Torneo de la Cancha Marte. Premio especial y sorteo para los fieles asistentes. Los resultados

Miembros Público
¡En sus marcas, listos, fuera! para el MedellínSanRoque

¡En sus marcas, listos, fuera! para el MedellínSanRoque

La primera carrera del 2025. Que 'chimba' recorrer 100 kilómetros con amigos el 25 de enero en MedellínSanRoque2025, únete al parche que vamos hacer de esto una competencia inolvidable. Villano trae a Colombia una experiencia única que promete poner a prueba la capacidad de divertirse en la carrera más cool

Miembros Público
Señor Empresario

Señor Empresario

El Mono presidente de los Estados Unidos, que tomará las riendas del país el próximo 20 de este mes, ha formado unas ilusiones para con el gringo gringo, norteamericano, con el hecho de hablar de la extensión de su imperio político, al igual que lo piensa hacer Vladimir Putín, presidente

Miembros Público