🤖 Resumen
En las próximas semanas aquí encontrás un resumen del articulo.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tabla de contenido
Confirmada la participación de ocho selecciones. Certamen se cumplirá del 26 de noviembre al 2 de diciembre en el coliseo Bicentenario. Bucaramanga se convierte en la capital del baloncesto de Suramérica.
En una gestión que comenzó con el pedido de la Liga de Baloncesto de Santander, a cargo de Vladimir López, a la Federación Colombiana de este deporte y en gestiones del referente e histórico jugador santandereano William Nieto ante la Alcaldía de Bucaramanga, Fiba Américas designó como sede del Suramericano U17 a la capital santandereana.
Tras la asignación de la sede, ocho seccionados confirmaron su participación en el evento de la pelota naranja. Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Venezuela y Colombia buscaran los tres cupos para el premundial U18 a cumplirse en 2024.
El quinteto de Bolivia está en los tramites para poder competir en Bucaramanga y lo define en próximos días. Perú, el décimo país de Suramérica afiliado a Fiba Américas, tiene una sanción del ente rector de baloncesto en el área y por ello está impedido de participar en cualquier certamen internacional.
Declaraciones
“Hemos asumido el compromiso de organizar este evento del baloncesto y con profesionalismo, voluntad y conociendo la entrega de los santandereanos en lo que se proponen vamos a llevar a cabo el mejor certamen de las cestas, los rebotes, bloqueos y driblings en Bucaramanga… estoy convencido de ello”, afirmó Jorge Armando García, presidente de la Federación Colombiana de Baloncesto -FCB-.
En los primeros días de noviembre, Bucaramanga realizará el nacional interligas de la misma categoría, esta cita deportiva será selectiva para definir la preselección Colombia días antes del suramericano.
Más noticias Deportivas aquí
Al mando técnico del equipo colombiano está el santandereano Julio Rueda, quien manifestó su alegría de poder dirigir en su ciudad en un evento suramericano a Colombia. “Es muy importante desarrollar el suramericano en Bucaramanga, tenemos una base de jugadoras que saben lo que es representar al país y el orgullo que es portar los colores de Colombia”.
El comité organizador del suramericano, realiza gestiones con los empresarios de la región para llevar a buen termino la cita deportiva. La Alcaldía de Bucaramanga, Copetran, Cajasan y Fiber Group ya se han vinculado para sacar adelante y cumplir con este histórico acontecimiento deportivo.