Resumen
un rendimiento del 66,66 % que, de mantener esa media, estaría clasificándose mucho antes del partido 18 teniendo en cuenta que ahora se entregarán 6 cupos directos y un repechaje de las 10 selecciones en disputa.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Por: José Luis Alarcón/Especial para Diario El Frente
Luego de las dos primeras jornadas. Buen inicio del Seleccionado Colombiano rumbo al Mundial USA/MEX/CAN 2026 al dejar en caja 4 puntos de los 6 disputados, victoria frente a Venezuela y empate de visitante frente a Chile, para un rendimiento del 66,66 % que, de mantener esa media, estaría clasificándose mucho antes del partido 18 teniendo en cuenta que ahora se entregarán 6 cupos directos y un repechaje de las 10 selecciones en disputa.
En lo futbolístico si quedaron muchas dudas, además de ratificarse varios hechos ya analizados con antelación. De lo positivo, el momento de Camilo Vargas, sacó su arco en cero en los dos compromisos de apertura e hizo olvidar al titular David Ospina ausente por lesión, creo ahí hay garantía en su postura como titular.
En los cuatro de la línea defensiva, el mejor fue Lucumí, serio y aplomado en su labor, rápido y recursivo para proteger las falencias de sus compañeros. Mina se lesionó, pero hasta donde estuvo dejó las mismas dudas de su bajo nivel, los laterales Muñoz y Machado deben ser más efectivos en ataque.
Mas análisis
En zona de volantes, Lerma apenas si paso el examen, Uribe para el olvido, ratificó su pobre nivel y pide a gritos su salida de la titular. En los volantes ofensivos, Carrascal debe consolidarse más, apoderarse y creérsela que es el de la renovación, por encima de James y Cuadrado, además tiene la confianza de Lorenzo que es vital.
Por bandas, Arias tiene con qué, pero también debe ser más influyente en el juego, aportó el pase gol para el gol frente a Venezuela, a Luis Díaz ya lo tienen en la mira y su marca es doble y hasta triple, deben buscarle soluciones para que su fútbol fluya más; Cuadrado lesionado aportó muy poco.
De los de ataque, se salva Borré por el gol, pero debe dar mucho más si quiere quedarse con el puesto en la titular, esperamos ahora con el cambio de equipo en Alemania tenga más minutos, Duván y Sinisterra no aprovecharon quedando en deuda con el gol.
Siempre diremos que es mejor corregir sobre el ir ganando y sumando que la vía contraria. Ajustar, corregir y llamar nuevas opciones en la próxima convocatoria que ya está a la vuelta de la esquina y en octubre enfrentar a Uruguay en Barranquilla y Ecuador en Quito.
Por ahora saldo positivo en lo cuantitativo que, al fin del camino, es lo que interesa a la hora de clasificar y volver a la cita mundialista. Abrazo, Dios Bendiga