ir al contenido

Inician los debates UIS con los candidatos

Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Este jueves, la Universidad Industrial de Santander comienza una nueva edición del ya tradicional Foro con candidatos a la Gobernación de Santander y a las alcaldías de Bucaramanga, de San Gil y de los municipios donde la UIS tiene sede, en desarrollo de las “Agendas territoriales para la gobernabilidad, la paz, la convivencia y seguridad ciudadana”.

El primero de ellos se realiza en Bucaramanga este jueves 28 de septiembre en dos jornadas: en la mañana, desde las 8:00 a. m., el foro con los candidatos a la Gobernación de Santander; en la tarde, desde las 2:00 p. m., el foro con los candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga.

La convocatoria a estos foros a todos los candidatos hombres y mujeres a la Gobernación de Santander y a las alcaldías de los municipios donde están las sedes de la UIS tiene por objetivo conectarse con la realidad, con los territorios y con la democracia. En los foros se tratará de exponer y explicar la propuesta de gobierno de cada candidato en torno a los temas de convivencia, seguridad ciudadana, paz y gobernabilidad.

Para la Gobernación de Santander se programaron dos foros, uno en Bucaramanga este 28 de septiembre y el segundo, en Barrancabermeja, el 3 de octubre y tendrán las temáticas de educación, seguridad y género.

Los foros serán sin presencia de público en las sedes y fechas que se informarán oportunamente; tendrán transmisión únicamente vía streaming y solo ingresará el candidato con un asesor.

Como parte de la mecánica de los foros, cada candidato tendrá un tiempo de 5 minutos para exponer las líneas y puntos esenciales de sus programas de Gobierno. Habrá intervención con preguntas por parte de tres profesores y un representante estudiantil.

El moderador será el profesor Gonzalo Patiño Benavides, ex vicerrector académico y actual director del IPRED-UIS.

“La idea es que a través de temáticas y de preguntas sobre educación, transición energética, movilidad, empleo, seguridad, la ciudadanía se haga una opinión más aterrizada y más veraz sobre lo que propone cada candidato, pero también sobre las capacidades que pueda connotar en ese foro para llevar a cabo lo que propone”, explicó Jesús David Maldonado Torres, profesional adscrito a la Rectoría de la UIS.

“Desde el Ipred, la Dirección de Comunicaciones y con el acompañamiento de la Rectoría esperamos que estos foros sean un instrumento útil para que la ciudadanía logre, también, quizás alejar un poco el ruido de las tensiones y las pugnas que hay entre los candidatos, que es esperable en estas instancias de la contienda electoral y que prevalezca la argumentación de las ideas y los programas de cada uno de ellos y ellas”, comentó Maldonado Torres.

Estos espacios de diálogo constructivo y cívico con los candidatos hombres y mujeres a la Gobernación de Santander y a las alcaldías de las capitales de provincia del departamento Bucaramanga (28 de septiembre), Barrancabermeja (2 y 3 de octubre), San Gil (10 de octubre), Socorro (11 de octubre), Barbosa (12 de octubre) y Málaga (20 de octubre), serán un excelente insumo para la reflexión y la libre decisión de cada ciudadano.

Más reciente