ir al contenido

Se reanuda el fútbol profesional en Bolivia

🤖 Resumen

En las próximas semanas, encontrarás aquí un resumen del artículo. Utilizaremos herramientas de inteligencia artificial para mejorar nuestras experiencias de lectura. Nuestro objetivo es proporcionar resúmenes concisos pero informativos que te permitan captar rápidamente la esencia de cada artículo. Estamos comprometidos con la innovación y la mejora continua para brindarte la mejor experiencia posible.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Tabla de contenido

Pese a investigaciones por amaño de partidos. Pese al escándalo y a la gran polémica suscitada, el Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol -FBF-, decidió este jueves reanudar los dos torneos de la División Profesional del país mientras continúan las investigaciones de las denuncias de amaños y corrupción por las que las competiciones fueron suspendidas a principios de mes.

Luego de que se analizaron los informes del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) y de los abogados que llevan la demanda presentada ante la Fiscalía boliviana, se decidió reanudar los eventos y el rumbo de los campeonatos. Este fin de semana se definirá la forma en la que se volverá a disputar el campeonato.

“Los miembros del Comité Ejecutivo han tomado la decisión, en base a esa valoración, de que se dé continuidad al torneo denominado ´todos contra todos´ y al torneo corto de la gestión 2023 de manera inmediata”, comentó el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa.

Argumento principal

Uno de los argumentos para la reanudación es que el país está “con los tiempos al límite” para informar a la Conmebol sobre la situación de los campeonatos y asegurar de esa forma la participación de los representantes bolivianos en las Copas Libertadores y Sudamericana de 2024, indicó Costa.

Una de las determinaciones que se implementarán en esta reanudación del fútbol será que habrá cambios en los integrantes de la comisión arbitral y también se solicitará a la empresa que tiene los derechos de apuestas en el país para que retire las licencias concedidas a firmas en el exterior, además de un trabajo con expertos de la Conmebol que seguirán de cerca el desarrollo de los campeonatos.

La Federación Boliviana de Fútbol decidió a principios de mes suspender los dos torneos de la División Profesional tras denunciar públicamente y ante la Fiscalía sobre la conformación de una presunta “red de corrupción” que involucra a jugadores, dirigentes, exdirigentes y árbitros.

Los denunciados ante el Ministerio Público son entre 5 a 6 jugadores, algunos árbitros y dirigentes por los delitos de “estafa agravada”.

Más reciente