Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Colombia enamora a extranjeros y se fomenta el crecimiento turístico

Colombia enamora a extranjeros y se fomenta el crecimiento turístico

Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Colombia se consolida como un destino imperdible para viajeros de todo el mundo. Entre enero y abril de este año, algunos municipios del país experimentaron un notable crecimiento en la llegada de turistas extranjeros, impulsando la economía local y reafirmando el potencial del sector turístico nacional.

Leticia, Roldanillo y Salento se posicionaron a la cabeza de este auge, registrando incrementos del 26%, 14% y 12%, respectivamente, en la afluencia de visitantes foráneos. Estos encantadores lugares, cada uno con sus propias maravillas, cautivaron a viajeros provenientes de Estados Unidos, España, Perú, Francia, México y Alemania, entre otras naciones.

Leticia, ubicada en el Amazonas colombiano, ofrece una experiencia inigualable a los amantes de la naturaleza. El imponente río Amazonas, con su exuberante flora y fauna, es el protagonista indiscutible de la región. Los turistas pueden realizar expediciones para observar especies únicas, visitar resguardos indígenas y adentrarse en reservas naturales prístinas. Además, las artesanías elaboradas con materiales autóctonos de la selva amazónica se convierten en souvenirs preciados para los visitantes.

Roldanillo, en el Valle del Cauca, ostenta el título de primer Pueblo Mágico de la región. Sus fachadas pintorescas y poemas plasmados en las paredes crean un ambiente único y acogedor. El clima favorable invita a la práctica de parapente, con el Cerro Tusa como escenario perfecto para esta emocionante actividad.

Salento, en el Quindío, enamora con su arquitectura colonial perfectamente conservada, visible desde el Mirador Alto de la Cruz. El Valle de Cocora, con sus imponentes palmas de cera, y las tradicionales fondas cafeteras completan la oferta turística de este destino. Los recorridos por cafetaleras permiten a los visitantes adentrarse en la cultura cafetera local y disfrutar de la exquisitez del café colombiano.

Si bien estos destinos experimentan un crecimiento notable, aún existen desafíos por superar para seguir impulsando el turismo en la región. La mejora en las vías de acceso y el diseño de estrategias que atraigan tanto a visitantes nacionales como internacionales son aspectos clave a considerar.

"Colombia posee una riqueza natural y cultural sinigual, con destinos como Leticia, Roldanillo y Salento a la vanguardia", afirma Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. "Es nuestro deber trabajar en conjunto para potenciar aún más el sector turístico, generar oportunidades para las comunidades locales y brindar a los viajeros experiencias memorables", concluye la dirigente gremial.

Colombia se encuentra en un momento crucial para consolidarse como un referente turístico de talla mundial. Con la unión de esfuerzos entre el sector público, privado y la comunidad, el país tiene todo el potencial para seguir cosechando éxitos y atrayendo a miles de visitantes de todas las latitudes.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más