Bucaramanga se alista para el Día Mundial Sin Tabaco
Resumen
Para el Día Mundial Sin Tabaco, la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga lleva a cabo actividades de concientización sobre los efectos del tabaco, promoviendo estilos de vida saludables y la prevención del tabaquismo en colegios.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Como parte del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra el próximo viernes 31 de mayo, la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga, Santander, ha dado inicio a una serie de actividades de concientización sobre los efectos nocivos del consumo de tabaco en la salud.
Bajo el lema 'Un compromiso por un mundo sin tabaco', se busca reforzar el compromiso con la construcción de una ciudad más sana y libre de humo. El tabaco es una de las principales causas de enfermedades crónicas no transmisibles, como el cáncer, las enfermedades cardíacas y las enfermedades respiratorias, por lo que es fundamental trabajar en conjunto con la comunidad para prevenir su consumo, en especial, entre los niños, niñas y adolescentes.
Las actividades de sensibilización que se llevarán a cabo durante toda la semana en diferentes puntos de la ciudad, incluye parques, centros comerciales y centros educativos. Se realizarán charlas informativas, talleres de prevención y actividades lúdicas para promover estilos de vida saludables y libres de tabaco.
La Secretaría de Salud y Ambiente, al mando de Claudia Amaya (foto), también trabaja de la mano con las instituciones educativas para implementar programas de prevención del tabaquismo en los colegios.
La Secretaría de Salud y Ambiente invita a toda la comunidad bumanguesa a unirse a la celebración del Día Mundial Sin Tabaco y a tomar medidas para reducir el consumo de tabaco en Bucaramanga.