ir al contenido

Construcción de Variante de San Gil no avanza y en dos meses debe entregarse

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Veeduría de la Cámara de Comercio preocupada por avances de obras

La Cámara de Comercio de Bucaramanga, Santander, realizó el primer informe de veedurías 2024 sobre las obras que se realizan en Santander, y durante el mismo destacó la preocupación que existe sobre la variante de San Gil, una obra crucial para la región.

Con esta carretera nueva se pretende desviar el tráfico pesado del centro de la ciudad y mejorar la seguridad vial, pero su terminación se encuentra en riesgo y podría convertirse en un elefante blanco más, debido a la falta de recursos para su finalización.

Según el informe de la veeduría de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la obra, que en la actualidad presenta un avance del 45%, enfrenta un déficit de $125 mil millones para su terminación. A pesar de los esfuerzos realizados, sólo se han construido 4.3 kilómetros de los 9.6 kilómetros totales del proyecto.

No conecta con nada

"Si no se consiguen los recursos adicionales, lo que se ha invertido hasta ahora será un completo elefante blanco porque las obras que están ejecutadas no tienen conexión con absolutamente ningún punto", explicó la ingeniera Marcela Gualdrón (foto), a cargo del seguimiento de la obra.

La variante de San Gil, cuyo contrato inicial con la empresa Concay S.A. vencía en diciembre de 2022, ya había sufrido una extensión de 18 meses. A pesar de los compromisos del Invías, los recursos adicionales necesarios para completar la obra aún no han sido asignados.

"Estamos a escasos dos meses de terminar el contrato, se han invertido cerca de $155 mil millones de un total de $173 mil millones, pero para terminarla se requieren más recursos. El Invías se ha comprometido con el proyecto, sin embargo, los recursos no se han adicionado", explicó la ingeniera Marcela Gualdrón.

La situación actual genera gran preocupación entre la comunidad y las autoridades locales, quienes temen que la inversión realizada hasta ahora se pierda y la obra quede inconclusa.

Señales de SOS

El director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Juan Carlos Rincón, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que tome las medidas necesarias para asegurar la finalización de la obra.

"Es muy preocupante que no se esté solucionando nada. El llamado es al Gobierno nacional, a Invías y al ministerio para poder contar con los recursos para finalizar los procesos de gestión predial y continuar con las obras que brinden realmente una solución porque esto viene por una tragedia", expresó Rincón Liévano.

La variante de San Gil se presenta como una obra fundamental para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región y promover el turismo en la zona. Sin embargo, la falta de recursos amenaza con convertir este proyecto en un monumento al despilfarro y la ineficiencia.

Más reciente

7 ministros se retiran del gobierno de Gustavo Petro

7 ministros se retiran del gobierno de Gustavo Petro

Diario El Frente conoció algunos detalles sobre el consejo de ministros que se llevó a cabo el pasado lunes 24 de junio en horas de la noche. Anteriormente, se había anticipado que en esta reunión se podría abordar la salida de algunos funcionarios como cabezas de cartera, después de que

Miembros Público
124 especies forestales NO son de nuestro Ecosistema

124 especies forestales NO son de nuestro Ecosistema

Las especies de flora no nativas como El Valso y el Meón (Tulipanes), populares en Santander, Colombia, amenazan a las abejas que fertilizan los cafetales locales debido a su efecto devastador en ellas. La autoridad ambiental local lucha contra esta situación con un presupuesto limitado.

Miembros Público