ir al contenido

Más de 200 líderes emiten llamado contra modificaciones a ley de educación

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Más de 200 líderes educativos en Colombia expresan preocupación al Congreso y al Ministerio de Educación sobre los riesgos de la nueva Ley de Educación. Temen la interferencia política en las universidades y la invisibilización de la educación terciaria.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Más de 200 líderes del sector educativo colombiano han emitido una advertencia urgente al Congreso y al Ministerio de Educación Nacional sobre los peligros potenciales de la nueva Ley Estatutaria de Educación. La carta abierta, orquestada por Diálogos de Futuro y Connect (CUEE Bogotá Cundinamarca), resalta la importancia del consenso logrado el pasado 5 de junio por la Comisión Primera del Senado y expresa una profunda preocupación por las modificaciones propuestas que podrían poner en riesgo dicho acuerdo.

Los firmantes, entre los que se encuentran rectores, exministros, empresarios y representantes estudiantiles, hacen un llamado para que se respete el acuerdo original, el cual consideran fundamental para responder adecuadamente a las necesidades educativas del país. El acuerdo incluye puntos clave como la autonomía universitaria, el reconocimiento de un sistema mixto de instituciones oficiales y no oficiales, y la importancia de la educación terciaria.

Sin embargo, la nueva propuesta del Gobierno Petro ha suscitado alarmas entre los líderes educativos. Señalan riesgos significativos como posibles intervenciones políticas en la elección de directivos universitarios que podrían socavar la autonomía universitaria. Además, advierten sobre el desconocimiento del sistema mixto y la invisibilización de la educación terciaria, elementos que consideran cruciales para la equidad y adaptación a los desafíos contemporáneos.

Más reciente

7 ministros se retiran del gobierno de Gustavo Petro

7 ministros se retiran del gobierno de Gustavo Petro

Diario El Frente conoció algunos detalles sobre el consejo de ministros que se llevó a cabo el pasado lunes 24 de junio en horas de la noche. Anteriormente, se había anticipado que en esta reunión se podría abordar la salida de algunos funcionarios como cabezas de cartera, después de que

Miembros Público
124 especies forestales NO son de nuestro Ecosistema

124 especies forestales NO son de nuestro Ecosistema

Las especies de flora no nativas como El Valso y el Meón (Tulipanes), populares en Santander, Colombia, amenazan a las abejas que fertilizan los cafetales locales debido a su efecto devastador en ellas. La autoridad ambiental local lucha contra esta situación con un presupuesto limitado.

Miembros Público