ir al contenido

Posible escasez de gas natural en Colombia a partir del 2025

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El presidente del Grupo Vanti, Rodolfo Anaya, advierte sobre una posible crisis de gas natural en Colombia a partir de 2025 si no se modifica la regulación vigente. Propone una regulación que garantice el suministro a precios competitivos y permita la oferta directa a consumidores.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Rodolfo Anaya, presidente del Grupo Vanti, pide acción

Se espera que las propuestas del ejecutivo del Grupo Vanti sean tomadas en cuenta el Gobierno nacional para evitar una posible crisis de gas natural en Colombia a partir del año 2025.

Rodolfo Anaya (foto), presidente del Grupo Vanti, durante su intervención en el Congreso de Andesco, alertó sobre la posibilidad de una escasez temporal de gas natural en Colombia a partir del 2025 si no se toman medidas urgentes para modificar la regulación vigente.

Anaya señaló que la demanda de gas natural en el país ha crecido significativamente en todos los sectores, consolidándose como un energético clave en la transición energética. Sin embargo, la producción interna no está satisfaciendo esta demanda creciente, lo que podría generar un déficit a partir del próximo año.

"Es un hecho que Colombia tendrá un déficit temporal de gas natural que no se sabe cómo se cubrirá", afirmó Anaya. "La necesidad de importar gas natural, cuyos costos son más altos, no está clara aún cómo y quién los va a asumir, lo que va a tener consecuencias en los precios para los usuarios finales".

Propuestas concretas

Ante este panorama, el presidente del Grupo Vanti presentó una propuesta regulatoria que busca garantizar el suministro de gas natural a precios competitivos para todos los sectores.

La propuesta contempla medidas como permitir que los productores de gas natural ofrezcan directamente el producto a los consumidores por un año a partir de diciembre de 2024, pero que cubran cubriendo obligatoriamente los contratos existentes.

Así mismo, habilitar a los productores para diseñar productos que combinen diferentes fuentes de suministro, crear una estructura de precios flexible que permita mantener y desarrollar todos los segmentos del mercado, permitir a los productores diferenciar precios por tipos de mercado, facilitar que los tenedores de contratos con vencimiento puedan aceptar total o parcialmente la oferta de los productores y permitir que los productores lancen ofertas a largo plazo para la comercialización del gas natural a partir del 2025.

Más reciente

Matrimonio del año en Bucaramanga

Matrimonio del año en Bucaramanga

Gustavo Adolfo Beltrán Ferreira y María de los Ángeles Guarín Segovia, jóvenes profesionales pertenecientes a reconocidas familias empresariales de Santander, Colombia, celebraron su matrimonio en el templo-seminario San Alfonso.

Miembros Público