ir al contenido

Mujeres podrán pensionarse con mil semanas de cotización

1 minuto de lectura
Versión Beta Reportar error

Resumen

se dispuso que el tope mínimo de semanas cotizadas para acceder y ser beneficiario del Pilar semicontributivo pasará de 150 a 300 semanas,

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Tabla de contenido

La ponencia para segundo debate de la Reforma Pensional, que se tramita en el congreso de la república, tuvo importantes modificaciones entre las que se destacan las relacionadas con el Pilar Solidario, el Pilar Semicontributivo y las MIL SEMANAS que deben cotizar las mujeres para pensionarse.

Respecto al Pilar Solidario se disminuyó el requisito de edad para las mujeres de 65 a 60 años, tomando en consideración lo establecido en diferentes jurisprudencias de la Corte Constitucional. En consecuencia, con la disminución del año 2024 al 2050 se tendría un promedio de 444.814 nuevas beneficiarias.

En el pilar semicontributivo disminuyó el requisito de edad para las mujeres de 62 a 60 años. Así mismo, se dispuso que el tope mínimo de semanas cotizadas para acceder y ser beneficiario del Pilar semicontributivo pasará de 150 a 300 semanas, con el objetivo de que los ahorros pensionales de los afiliados sean mayores.

Más reciente

El tráiler de Grand Theft Auto VI bate récords en YouTube superando a MrBeast

El tráiler de Grand Theft Auto VI bate récords en YouTube superando a MrBeast

Bitcoin supera la barrera de los $44,000: ¿Cuáles son las causas del impulso y qué se puede esperar?

Bitcoin supera la barrera de los $44,000: ¿Cuáles son las causas del impulso y qué se puede esperar?

Meta presenta 'Imagine with Meta', un generador de imágenes impulsado por inteligencia artificial

Meta presenta 'Imagine with Meta', un generador de imágenes impulsado por inteligencia artificial

Google Bard se Renueva con el Avanzado Modelo de IA Gemini para Competir con ChatGPT