Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
“La sostenibilidad no es la meta, es el camino”

“La sostenibilidad no es la meta, es el camino”

Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Séptimo encuentro de palmicultores Aliados Palmas del Cesar

El corregimiento Minas, en San Martín, Cesar, es el sitio escogido por Palmas del Cesar para erigir dos plantas, una de Biogás y otra de Biocompost, la máxima apuesta para proteger el medio ambiente.

En la producción de aceite de palma nada se desperdicia y todo se aprovecha en un trabajo cíclico que hace que se le encuentre utilidad a todos los componentes de la palma que son transformados en aceite, energía, gas, abono, entre otros productos.

Durante la realización del Séptimo encuentro de palmicultores Aliados Palmas del Cesar 2024, esta empresa hizo la presentación de sus dos recientes joyas de la corona, una planta de biogás y otra de biocompost, con las cuales se busca descarbonizar el sector palmero y reducir la huella ambiental en esta parte del país.

Fabio González Bejarano, Gerente de Palmas del Cesar, recalcó que el aprovechamiento de la producción de biogás se establece para la utilización del combustible en el funcionamiento de la misma planta procesadora y cuya obtención se da a partir de un proceso de degradación de la materia orgánica por acción de microorganismos.

Soluciones integrales

Palmar del César, una de las compañías líderes en el sector palmero de Colombia, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente a través de la implementación de estos dos proyectos innovadores, como son las plantas de biogás y biocompost.

La planta de biogás, una verdadera joya tecnológica, representa un paso significativo hacia la generación de energía limpia y renovable. Se estima que, a partir del año 2025, esta planta será capaz de producir 8 millones de kilovatios de electricidad, lo que equivale a un importante aporte a la matriz energética y a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Pero la sostenibilidad en Palmar del César va más allá de la generación de energía. La planta de biocompost, por su parte, se ha convertido en una solución integral para el manejo de los residuos orgánicos generados en los procesos productivos de la compañía y su economía circular.

La mente en las futuras generaciones

Al procesar más de 80.000 toneladas de biomasa al año, esta planta produce alrededor de 8.100 toneladas de biocompost de alta calidad, un fertilizante natural que se utiliza para enriquecer los suelos de las plantaciones de palma, promoviendo así una agricultura más sostenible y productiva.

Estos dos proyectos emblemáticos fueron presentados en el marco del séptimo Encuentro de Palmicultores Aliados de Palmar del César, un espacio de diálogo y colaboración que se celebra cada dos años con el objetivo de fortalecer los vínculos con los productores de palma y compartir las últimas novedades en materia de sostenibilidad y buenas prácticas agrícolas en la región.

"La sostenibilidad es un tema que nos apasiona y que va más allá del cuidado del medio ambiente", afirmó Fabio González Bejarano, Gerente de Palmas del Cesar. "Se trata de un trabajo en equipo, en el que todos debemos poner nuestro granito de arena para construir un futuro más sostenible para las próximas generaciones".

Pilares estratégicos de sostenibilidad

Con estos proyectos, Palmar del César demuestra su liderazgo en el sector palmero y su compromiso con el desarrollo sostenible del país. Al invertir en tecnologías limpias y eficientes, la compañía no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también fortalece su cadena de valor y genera beneficios económicos y sociales para las comunidades donde opera.

La compañía ha definido cuatro pilares estratégicos que guían sus acciones en materia de sostenibilidad:

Capital humano: Inversión en el desarrollo de las personas y la promoción de un ambiente de trabajo seguro y saludable.

Comunidades: Fortalecimiento de las relaciones con las comunidades vecinas y apoyo a proyectos de desarrollo social.

Medio ambiente: Mitigación de los impactos ambientales de sus operaciones y promoción de prácticas agrícolas sostenibles.

Núcleo palmero: Fomento de la productividad y la competitividad de los productores de palma, a través de la transferencia de conocimiento y la asistencia técnica.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más