Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Tras 30 horas de bloqueos, se reabre la vía Panamericana

Resumen

La vía Panamericana en Colombia, bloqueada por comunidades indígenas, será reabierta tras acuerdos con el gobierno. Además, se reconocerá al Movimiento de Autoridades Indígenas del Suroccidente Colombiano como autoridad tradicional indígena a nivel nacional.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Anny Robles Maldonado profile image
by Anny Robles Maldonado
Tras 30 horas de bloqueos, se reabre la vía Panamericana

El próximo 2 de agosto se llevará a cabo una asamblea permanente entre la comunidad indígena y el Ministerio del Interior. Este encuentro se enmarca en los recientes acuerdos logrados para reactivar la vía Panamericana, que conecta Popayán con Cali, después de que fuera bloqueada durante treinta horas por las comunidades indígenas.


La reapertura de la carretera se consiguió gracias a los pactos entre el Gobierno nacional y el Movimiento de Autoridades Indígenas del Suroccidente Colombiano (Aiso). Entre los acuerdos destaca la emisión de un decreto que reconocerá al movimiento como autoridad tradicional indígena con carácter público especial a nivel nacional. Además, se ha convocado una asamblea que contará con la participación del Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y el Director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López, que se celebrará en el Cauca el próximo 2 de agosto.

“El decreto será expedido antes del 20 de agosto con la participación de varios ministerios. La solución a los problemas de nuestra gente está en el diálogo y la escucha activa. Hoy demostramos que juntos podemos superar cualquier obstáculo y dignificar la vida de todas las comunidades”, señaló Diego Cancino, viceministro del Interior.

Asimismo, el Gobierno ha destacado que se han alcanzado nuevos compromisos con los afectados por el deslizamiento en la vía del municipio de Rosas (Cauca), ocurrido el año pasado. Los damnificados habían advertido sobre un bloqueo en la vía Panamericana entre Cauca y Nariño debido a incumplimientos de funcionarios estatales.

Los bloqueos de las comunidades indígenas se realizaron en los sectores de El Túnel en el municipio de Cajibío y en la zona de La María en Piendamó, lo que dejó a miles de vehículos atrapados en esta carretera internacional que conecta el suroccidente con el resto del país.

Anny Robles Maldonado profile image
por Anny Robles Maldonado

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más