Ecopetrol advierte posible aumento en el gas natural
Resumen
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, advirtió sobre un posible incremento en el precio del gas natural en Colombia debido al aumento de la demanda y la necesidad de importación. Ecopetrol explora alternativas para garantizar la seguridad energética del país.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Anuncio fue hecho en Piedecuesta, Santander
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, presente en el lanzamiento del nuevo Instituto Colombiano del Petróleo y Energías de la Transición, ICPET, que seguirá vinculado a Ecopetrol y con sede en Piedecuesta, Santander, durante su intervención alertó sobre un posible incremento en el precio del gas natural en los próximos meses debido al aumento de la demanda y la necesidad de importar este combustible.
Durante su presencia en Santander, Roa explicó que, si bien se garantizará el suministro de gas, los costos podrían verse afectados por la importación de gas y la necesidad de optimizar su uso en la industria.
“Hacemos todo nuestro esfuerzo para que el aumento de precios sea el menor posible”, aseguró Roa, quien destacó que el Gobierno evalúa la posibilidad de otorgar subsidios a estratos más vulnerables para mitigar el impacto económico.
Alternativas diversas
Ecopetrol analiza diversas alternativas para garantizar la seguridad energética del país, como la importación de gas desde Estados Unidos y Venezuela. Sin embargo, estas opciones requieren de inversiones y permisos que podrían demorar varios meses en concretarse.
La empresa petrolera también evalúa la posibilidad de acelerar la producción de gas en sus activos en Estados Unidos y de reactivar el gasoducto Antonio Ricaurte para importar gas desde Venezuela, sujeto a la aprobación de las autoridades estadounidenses.
Ante esta situación, Naturgas advirtió sobre un déficit de gas del 12% para el año 2025, lo que podría generar tensiones en el mercado y afectar a sectores industriales que dependen del gas como fuente de energía.