ir al contenido

Alianza tripartita para para impulsar financiamiento de Negocios Verdes

Versión Beta Reportar error

Resumen

Esta alianza se realizó en Bucaramanga en el marco de BIOEXPO, único escenario en Latinoamérica que reúne los mejores productos y servicios amigables con el ambiente.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Tabla de contenido

Unión Europea, Ministerio de Ambiente y Asobancaria

Realizada la rueda de financiamiento, se aspira a cerrar acuerdos de negocios y solicitudes de crédito, que permitan fortalecer el desarrollo de las MiPyMEs y promover relaciones comerciales que generen valor a estas empresas.

La Delegación de la Unión Europea en Colombia, Asobancaria y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se unieron para impulsar y posicionar los Negocios Verdes en Colombia, a través de una rueda de financiamiento en la que participaron 250 MiPyMEs, 13 entidades financieras y fondos de inversión que ofrecen financiamiento verde.

Esta alianza se realizó en Bucaramanga en el marco de BIOEXPO, único escenario en Latinoamérica que reúne los mejores productos y servicios amigables con el ambiente.

Los negocios y emprendimientos sostenibles son liderados por poblaciones diversas como mujeres cabeza de familia, personas en proceso de reincorporación, grupos étnicos y personas LGTBIQ+ de diferentes regiones del país, quienes ofrecen productos como café, viche, productos de aseo, derivados de la apicultura y del cacao, entre otros.

Fondos a disposición

“Esta rueda de financiamiento constituye un espacio de mucha importancia para la Unión Europea porque nos permite, además de impulsar los Negocios Verdes, promover el conocimiento de instrumentos financieros que fomenten el desarrollo y el crecimiento económico sostenible del país”, aseguró Alberto Menghini, jefe de cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Colombia.

Se esperan lograr más de 300 citas de financiamiento, y la participación de más de diez entidades financieras y fondos de inversión en espacios que les permitirán exponer el impacto de sus iniciativas y obtener financiamiento para potenciar su desarrollo.

“Contar con aliados como la Unión Europea en este tipo de escenarios que potencian las economías populares, es vital para el sector ambiente y para los negocios verdes que participan en Bioexpo Bucaramanga, donde llegamos con grandes expectativas luego de lograr acuerdos de financiamiento por un total de 4.897 millones de pesos el fin de semana pasado en Cúcuta”, manifestó la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.

Más reciente