Puesto de control migratorio en BERLIN proyecto de Héctor Mantilla – Gobernador
Resumen
argumentó que, según las estadísticas de las autoridades locales, un 13% de las capturas que se realizan a diario en Santander corresponde a esta población extranjera.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Uno de los ejes principales del plan de gobierno ‘Santander Avanza’ del candidato a la Gobernación de Santander Héctor Mantilla es buscar la seguridad en las provincias del departamento protegiendo nuestras fronteras, altamente golpeada como nunca por grupos armados provenientes de otros departamentos, como el clan del golfo y por extranjeros, como los integrantes del tren de Aragua.
Así lo expresó el exalcalde, quien argumentó que, según las estadísticas de las autoridades locales, un 13% de las capturas que se realizan a diario en Santander corresponde a esta población extranjera.
“Construiremos el Centro Regional de Migración Colombia en el corregimiento de Berlín, en Tona. Mantendremos un puesto de control 24/7 para regular, el ingreso de extranjeros por esta frontera, donde se realizará una supervisión minuciosa de la documentación, será este organismo, quien determine el estatus para el ingreso a la región”, explicó el candidato.
Al estilo de otros centros migratorios en el mundo, el centro regional de Migración que será ubicado en la frontera entre Santander y Norte de Santander, tendrá atención de paso para estas familias, con el acompañamiento médico y psicosocial necesario para garantizar su integridad teniendo en cuenta las difíciles dificultades por la altura en este nivel.
“Sabiendo que esa persona que entra a nuestro departamento en carro, en bus o a pie, tenga su cédula correcta o su pasaporte sellado. Si existe inconsistencia de inmediato entraran al centro de atención y ahí tomaremos la decisión de enviarlos en bus hacia Cúcuta, para que en la frontera definan si los deportan los expulsan o los legalizan, su ingreso irregular a nuestro departamento”, finalizó Héctor Mantilla.