Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Alias 'Iván Mordisco' lanza grave amenaza a la COP16

Alias 'Iván Mordisco' lanza grave amenaza a la COP16

Resumen

La operación militar "Perseo" en Micay busca capturar líderes disidentes de las FARC y amenaza la realización segura de la COP16 en Cali. El grupo armado ha advertido a delegados internacionales que no asistan al evento, generando preocupación sobre la seguridad y éxito de la cumbre ambiental.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Un nuevo capítulo en el conflicto armado colombiano se escribió este fin de semana con una ofensiva militar en la zona del Micay, controlada por las disidencias de las FARC, comandadas por Iván Mordisco.

La operación, denominada "Perseo", ha generado una escalada de tensiones y ha puesto en entredicho la realización de la COP16, el evento ambiental más importante del país.

La ofensiva, que contó con la participación de más de 1.400 miembros de la Fuerza Pública, se produjo tras meses de enfrentamientos entre las disidencias y las fuerzas gubernamentales.

El objetivo principal era capturar a los cabecillas del frente Carlos Patiño, responsables de múltiples atentados y ataques contra la población civil.

El presidente Gustavo Petro celebró el inicio de la operación y aseguró que se buscaba "recuperar" el territorio para los campesinos, a quienes prometió atención social y semillas para cultivos lícitos.

Sin embargo, las disidencias de Mordisco respondieron con un comunicado en el que acusaron al Gobierno de utilizar la operación para favorecer intereses económicos y políticos, y de incumplir los acuerdos de paz.

Lo más preocupante es que las disidencias han utilizado esta ofensiva para amenazar la realización de la COP16, que se llevará a cabo en Cali en las próximas semanas.

En un comunicado, el grupo armado invitó a los delegados internacionales a no asistir al evento, calificándolo de "fiasco" y "mercantil".

Esta amenaza ha generado una gran preocupación en el Gobierno y en la comunidad internacional, ya que podría poner en riesgo la seguridad de los participantes y el éxito de la cumbre.

"Ante la guerra con que se responde a nuestra muestra de voluntad de paz por la COP16, invitamos a los delegados de la comunidad nacional e internacional abstenerse de asistir a este evento. No se presten para este evento mercantil", señala el comunicado de las disidencias.

La situación en el Cauca es extremadamente compleja. La presencia de grupos armados ilegales, la disputa por el control del territorio y la falta de presencia del Estado han generado un clima de violencia y zozobra.

La operación "Perseo" podría agravar aún más esta situación y tener consecuencias humanitarias a largo plazo.

Las autoridades han asegurado que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la COP16.

Sin embargo, la amenaza de las disidencias es real y plantea un desafío importante para el Gobierno. La pregunta ahora es si será posible llevar a cabo este importante evento en medio de un clima de tanta tensión y violencia.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más