Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tabla de contenido
Por: José Luis Alarcón Rojas/ Especial para Diario El Frente. Si, amargura y sentimientos encontrados lo q provocó el 2-2 frente a la siempre difícil Selección de Uruguay que vuelve y juega se lleva un resultado importante del Metropolitano.
Los primeros 35 minutos fueron para Colombia otro vacío futbolístico, falto de ideas, con un James que no encontraba los circuitos futbolísticos de mitad hacia arriba y un Luis Díaz que sintió el doblaje de marca muy bien neutralizado por la defensa charrúa, atrás el arquero Vargas era figura y condicionado con una amarilla por una jugada donde tuvo que jugarse el todo por el todo.
Minuto 36´, salida por derecha de Santiago Arias que retoma nivel para la titularidad, centro y golazo de James Rodríguez en su mejor estilo, que cambia el rumbo del partido en la primera parte. Minutos de administración y control que vuelve a encontrar a una Colombia más segura e inteligente para irse al camerino con un saldo más que positivo.
“El que no los hace …los ve hacer”
Para el segundo tiempo, muy temprano en un cobro de tiro de esquina, Uruguay sorprende con una de sus armas favoritas, el juego aéreo y cobra por ventanilla la pasividad en marca de la tricolor, el partido sube en intensidad y Colombia más con sangre en el ojo apura y crece en intensidad, opciones y cinco minutos más tarde vuelve y pone el marcador a su favor con gol de Matheus Uribe, que por fin pudo resarciese de lo mal que ha jugado y devuelve al técnico la confianza depositada en él. 2-1 y Colombia crece para pasar de largo una dos y tres opciones desaprovechadas en Luis Díaz, James y Arias en los palos, y la bendita frase que viene a la memoria “El que no los hace …los ve hacer”.
Y así fue, viene la jugada infortuna da de Camilo Vargas que carga al jugador uruguayo y el juez chileno Piero Massa que no duda en sancionar la pena máxima y expulsión de Vargas, que Núñez cambia por gol que significa el empate y premia a Marcelo Bielsa que supo mover bien sus fichas como el ajedrez. Cuando no se puede ganar con un rival como Uruguay, bueno es el empate, reza otra de las máximas del fútbol, ¡y así fue! amargo empate.
Ahora se viene Ecuador y Colombia debe recuperar de visitante lo que pierde en casa, misión difícil pero no imposible. Abrazo y Dios Bendiga