ir al contenido

Rendición de cuentas de la dirección en Bucaramanga

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Superintendencia de Servicios Públicos Oriente con grandes avances

Con la proyección de un 2025 aún más fuerte en términos de vigilancia, la Superintendencia avanza hacia una gestión que impulse cambios positivos para los usuarios en Boyacá, Arauca, Norte de Santander y Santander.

La directora territorial Oriente de la Superintendencia de Servicios Públicos, Eugenia Aguilar Rueda, presentó un balance positivo sobre su gestión en los departamentos de Boyacá, Arauca, Norte de Santander y Santander, con el que destacó importantes avances en la atención y resolución de los reclamos de los ciudadanos, así como en la presencia de la entidad en las comunidades.

A través de un informe detallado sobre la rendición de cuentas, la doctora Aguilar Rueda mostró los logros alcanzados durante su administración y las proyecciones para el futuro, el compromiso de mejorar la calidad del servicio público y fortalecer el control sobre las empresas prestadoras.

Uno de los principales logros mencionados por la directora fue la mejora en la gestión de las reclamaciones y recursos interpuestos por los ciudadanos ante las empresas prestadoras de servicios públicos.

Según explicó, la Superintendencia ha logrado resolver con éxito un número significativo de estas peticiones, superando los retos que implican la alta demanda de atención en los territorios.

Con principio de celeridad

“Hoy estamos con satisfacción, ya que hemos logrado un pequeño avance en la resolución de las peticiones, reclamaciones y recursos que los ciudadanos presentan cuando no encuentran respuesta de las empresas. A través de nuestra intervención, hemos resuelto una gran parte de estos casos, y tenemos el compromiso de dejar el año 2024 con un rezago no superior al 10% en el tratamiento de los casos pendientes”, afirmó Aguilar Rueda.

Este logro no sólo se refiere a la resolución de casos, sino también a la mejora en los tiempos de respuesta. La directora destacó que el trabajo realizado por los funcionarios de la Superintendencia en la región ha sido clave para cumplir con el principio de celeridad en los procesos, especialmente en el sector de la energía, donde el volumen de usuarios es considerable.

La Superintendencia ha hecho esfuerzos para garantizar que las empresas prestadoras de servicios cumplan con sus responsabilidades, ofreciendo soluciones rápidas y eficaces a los ciudadanos.

Fortalecimiento de la presencia territorial

Uno de los aspectos más valorados por la directora territorial en el oriente colombiano, es el fortalecimiento de la presencia de la Superintendencia en las comunidades.

Este enfoque ha permitido a la entidad acercarse más a los ciudadanos y ofrecerles una atención más personalizada, explicando la dinámica de los procesos y orientando a los usuarios sobre cómo presentar sus reclamos de manera adecuada.

Según Aguilar Rueda, este trabajo de cercanía ha logrado generar confianza en las comunidades y ha impulsado un cambio en la forma en que los ciudadanos perciben y se relacionan con las empresas prestadoras de servicios públicos.

“Lo más importante es que hemos logrado posicionar a la Superintendencia en los territorios. No solo estamos detrás de un escritorio, sino que estamos metidos en las comunidades, dando atención, explicando cómo funciona la dinámica y orientando a los ciudadanos. De esta manera, cuando un usuario presenta un reclamo, está mejor preparado, y la empresa no tiene más remedio que resolverlo de manera oportuna”, indicó la directora.

Este trabajo de cercanía ha permitido una mayor resolución de reclamaciones, mejora en la calidad del servicio, porque las empresas prestadoras de servicios se ven obligadas a actuar con mayor diligencia y transparencia.

Proyección para 2025 con control y vigilancia

La directora regional del Oriente, Eugenia Aguilar Rueda subrayó que la Superintendencia de Servicios Públicos seguirá trabajando en la mejora de sus procesos de control y vigilancia.

En particular, la directora destacó que para el año 2025 se implementarán medidas más estrictas de supervisión, tanto preventivas como posteriores, para garantizar que las empresas cumplan con los estándares de calidad y brinden un servicio adecuado a los ciudadanos.

“Lo que viene para el 2025 es un enfoque más robusto en cuanto a la vigilancia a las empresas prestadoras de servicios públicos. El superintendente ha manifestado su disposición a fortalecer las territorialidades, y desde Bucaramanga estaremos ejerciendo un control más efectivo, no solo posterior a los hechos, sino también de manera preventiva. Nuestro objetivo es evitar que se presenten irregularidades y que las empresas cumplan con su rol de forma responsable”, explicó.

Agregó que este enfoque de control preventivo no sólo busca sancionar a las empresas por su mal desempeño, sino evitar que lleguen a presentarse situaciones que puedan afectar a los usuarios.

La idea es actuar antes de que los problemas escalen y generar un cambio positivo en la manera en que las empresas interactúan con los usuarios y la comunidad.

Más reciente