Resumen
Bucaramanga será sede de los Nacionales de Ruta de Ciclismo 2025 del 4 al 9 de febrero, gracias al apoyo del gobernador Juvenal Diaz y del alcalde Jaime Andrés Beltrán. Los recorridos oficiales se confirmarán en enero, destacando el fortalecimiento del ciclismo en Santander.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Vuelve el duelo de estrellas del ciclismo 2025. La ‘Ciudad Bonita’, Bucaramanga, acogerá los Nacionales de Ruta en las categorías elite y sub23, en damas y varones del 4 al 9 de febrero de 2025, en unos trazados muy semejantes a los que se recorrieron en 2022.
Bucaramanga y Santander, tienen una gran afición y gracias a la unión de esfuerzo del señor gobernador, Juvenal Diaz Mateus y del señor alcalde, Jaime Andrés Beltrán, junto a la confianza de la Federación Colombiana de Ciclismo en cabeza del presidente Mauricio Vargas y del presidente electo, Rubén Darío Galeano, ya se trabaja para ese magno evento.
El departamento de Antioquia y la ciudad de Medellín, pugnaban también por realizar este evento ciclista. Las cartas de compromiso de los gobiernos departamental y municipal, inclinaron la balanza para la tierra santandereana y su capital.
En enero recorridos oficiales
El recorrido para la contrarreloj individual y las pruebas de gran fondo, se confirmarán en los primeros días de enero del cercano 2025 y será definido por la comisión técnica de la federación en unión con la liga y los entes de tránsito y seguridad de Bucaramanga.
“Muy felices por la designación de la Federación de ciclismo para con Santander y Bucaramanga, agradecidos altamente con el respaldo del señor Gobernador Juvenal Diaz Mateus y el señor Alcalde, Jaime Andrés Beltrán, el director de InderSantander, Ariel Fernando Rojas y el director de Inderbu, William Niño Mancipe … trabajamos en equipo para llevar el ciclismo de Santander a un mejor nivel y los resultados demuestran que vamos por buen camino”, señaló Jorge Duarte, presidente de la Liga Santandereana de Ciclismo.
Los Nacionales de Ciclismo se iniciaron en 1946 en la ciudad de Cali con la victoria del cundinamarqués, Jaime Gómez. En este 2024, celebrados en Boyacá. se llevaron la medalla de oro, en élite el antioqueño Alejandro Osorio; en sub23, el bogotano Brandon Vega. En damas elite, la antioqueña Paula Patiño y en sub 23, la antioqueña Vanesa Martínez consiguieron la medalla de oro y subieron a lo más alto del podio.