Resumen
La justicia colombiana ha ordenado a los alcaldes de Bucaramanga y áreas metropolitanas restringir a hombres adultos como parrilleros en motocicletas para combatir el mototaxismo ilegal, mejorando seguridad y reduciendo accidentes. La medida iniciará en julio de 2025 tras estudios técnicos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En un esfuerzo por combatir la creciente problemática del transporte informal, especialmente el mototaxismo, la justicia colombiana ha ordenado a los alcaldes de Bucaramanga y los municipios metropolitanos implementar una nueva restricción a los parrilleros en motocicleta.
A través de un reciente auto judicial, el Juzgado 15 Administrativo de Bucaramanga ha exigido a los mandatarios locales adoptar medidas conjuntas para restringir la circulación de hombres mayores de edad como acompañantes en motocicletas, durante ciertos horarios y zonas específicas.
Esta decisión se da en el marco de un incidente de desacato abierto contra los alcaldes por la falta de control al transporte informal.
La medida, que entrará en vigencia a partir de mediados de 2025, busca reducir los índices de inseguridad y accidentes asociados al mototaxismo ilegal.
Los alcaldes deberán realizar estudios técnicos para definir los horarios y lugares exactos donde se aplicará la restricción, considerando siempre que esta debe cubrir al menos 10 horas diarias, entre las 6:00 a.m. y las 10:00 p.m.
Según el fallo judicial, la restricción del parrillero hombre mayor de edad es una medida necesaria para combatir la informalidad en el transporte y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
El mototaxismo ilegal ha sido señalado como una de las principales causas de accidentes de tránsito y de la comisión de delitos en la región.
Las autoridades locales han sido notificadas de la decisión judicial y se encuentran trabajando en la implementación de las medidas ordenadas.
Los alcaldes han manifestado su compromiso con la seguridad ciudadana y han asegurado que cumplirán con lo establecido por la justicia.
La medida ha generado diversas reacciones entre los ciudadanos. Mientras algunos aplauden la iniciativa y consideran que es una medida necesaria para combatir la inseguridad, otros la critican argumentando que afecta la movilidad y la economía de muchas familias.
Los alcaldes de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta tienen hasta el 30 de mayo de 2025 para presentar los estudios técnicos correspondientes y definir las zonas y horarios en los que se aplicará la restricción. A partir del 3 de julio de 2025, la medida entrará en vigencia de manera definitiva.