ir al contenido

El supermillonario contrato de Juan Soto con los Mets

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Juan Soto firma un contrato histórico de 765 millones de dólares por 15 años con los Mets de Nueva York, superando el anterior récord salarial de Shohei Ohtani.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Convenio récord de 765 millones de dólares y 15 años. El dominicano Juan Soto ha fichado por los Mets de Nueva York por 765 millones de dólares y 15 años en total, lo que supone el contrato más grande en la historia del deporte, conocieron los medios de comunicación especializados.

El contrato de Soto está por encima de los 700 millones por 10 años que firmó el japonés Shohei Ohtani el año pasado con los Dodgers de Los Ángeles y que habían supuesto una nueva marca en cuanto a salarios en el mundo del deporte.

Soto jugó la pasada temporada con los Yanquis de Nueva York y ahora será la estrella del otro equipo de la Gran Manzana, los Mets. El contrato de Soto no incluye pagos en diferido como el de Ohtani y tiene cláusulas que podrían elevarlo por encima de los 800 millones. Además, tiene una opción de salida del contrato después de 5 años.

Los Yanquis también trataron por todos los medios de quedarse con el jugador más cotizado de la agencia libre de las Grandes Ligas y, de acuerdo a los datos del portal MLB.com, le ofrecieron 760 millones en 16 años, pero cayeron en esta pugna ante los Mets.

Soto disputó la Serie Mundial con los Yanquis, donde perdió precisamente ante los Dodgers de Ohtani. Ahora se unirá a unos Mets en los que destaca también el puertorriqueño Francisco Lindor y que el curso pasado perdieron la final de la Liga Nacional ante los Dodgers.

Más reciente

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Las plataformas digitales cambiaron el panorama informativo en Santander, generando preocupación entre emisoras tradicionales. El uso de nuevas tecnologías no reguladas ha causado malversación de fondos. Hay un llamado para valorar la radio local como pilar cultural y comunicativo.

Miembros Público
Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público