Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Un operario de maquinaria amarilla de 63 años, perdió la vida mientras realizaba mantenimiento en una vía rural del corregimiento 2 de Bucaramanga. La tragedia ocurrió el lunes 9 de diciembre, cuando Luis Jácome Bravo operaba una motoniveladora en terrenos montañosos, con el objetivo de mejorar las condiciones del camino para los habitantes de la zona.
Según Arnulfo Camargo Botello, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda Los Santos Altos, quien acompañaba al operario en sus labores, Jácome Bravo inició su jornada sin contratiempos y mostró un gran compromiso con su tarea. Después de almorzar en Bosconia, decidió cambiar la estrategia de trabajo, comenzando a nivelar la vía desde la parte superior del terreno.
Sin embargo, en horas de la tarde, la tragedia se desató. Según testimonios, las llantas delanteras de la motoniveladora quedaron al borde de un abismo. Aunque Jácome logró frenar la máquina, se desplomó dentro de la cabina. Habitantes del sector alertaron de inmediato a Camargo, quien había bajado momentos antes, informándole que algo grave había sucedido.
Paramédicos acudieron al lugar y confirmaron que el operario había fallecido, presuntamente por un ataque cardíaco. La motoniveladora quedó inmovilizada gracias al freno y a las cuchillas que evitaron un accidente mayor.
Una espera angustiante para el levantamiento del cuerpo
Tras confirmarse la muerte, comenzó una larga espera para que las autoridades realizaran el levantamiento del cadáver. La falta de coordinación entre entidades prolongó el proceso durante 10 horas, lo que generó indignación y desesperación entre los residentes y familiares de la víctima. Finalmente, cerca de la medianoche, un médico de la EPS junto a dos policías llegaron al lugar para certificar el fallecimiento, permitiendo que una funeraria retirara el cuerpo.
Los habitantes de la vereda mostraron gran solidaridad con la familia de Luis Jácome Bravo, acompañándolos en su duelo. Este lamentable incidente evidencia no solo los riesgos asociados al trabajo en condiciones rurales, sino también las deficiencias en la atención inmediata ante emergencias en zonas apartadas.