ir al contenido

Capturan a exagente de tránsito de Floridablanca por corrupción

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Samuel Gualdrón Delgado, exagente de tránsito conocido como 'Pollo Ronco', fue detenido por concusión en Floridablanca. En 2010 exigió dinero para no inmovilizar un vehículo. Condenado a 8 años de prisión, su captura subraya el compromiso contra la corrupción pública.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

El pasado 16 de diciembre, en el casco antiguo de Floridablanca, funcionarios del CTI, la Policía Nacional y unidades del Gaula Militar lograron la captura de Samuel Gualdrón Delgado, conocido como ‘Pollo Ronco’, un exagente de tránsito del municipio. La detención, llevada a cabo frente a la sede de la Hermandad de Nazarenos, se realizó en cumplimiento de una orden judicial emitida en 2017 por el delito de concusión.

Según la Fiscalía General de la Nación, Gualdrón, de 60 años, había exigido en 2010 una suma de dinero a un ciudadano a cambio de no inmovilizarle el vehículo ni llevarlo a los patios. Este acto constituyó un abuso de su cargo como servidor público, violando el Código Penal, que sanciona a quienes solicitan beneficios económicos a cambio de omitir sus funciones o actuar en favor de un particular.

El caso se inició cuando la víctima decidió denunciar el hecho, dando inicio a un largo proceso judicial que involucró al Juzgado Noveno Penal del Circuito de Bucaramanga, el Tribunal Superior del Distrito Judicial y la Corte Suprema de Justicia. Esta última inadmitió en 2017 el recurso de casación interpuesto por la defensa de Gualdrón, ratificando su condena a 8 años de prisión efectiva, sin posibilidad de prisión domiciliaria. Además, fue inhabilitado para ejercer funciones públicas durante más de 6 años y condenado a pagar una multa equivalente a 66 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La detención marca el fin de un periodo de 14 años desde que cometió el delito el 31 de octubre de 2010. Este caso no solo subraya la importancia de combatir la corrupción en el sector público, sino también el compromiso de las autoridades para hacer cumplir las decisiones judiciales, incluso después de una extensa espera. La comunidad espera que este tipo de acciones sirvan como precedente para erradicar prácticas indebidas y recuperar la confianza en las instituciones.

Más reciente