ir al contenido

Tres soldados heridos en operación militar en Santa Rosa del Sur tras ataque con explosivos

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Tres soldados resultaron heridos en un ataque atribuido al ELN en Santa Rosa del Sur, Bolívar, mientras realizaban labores de control territorial. Pese a la agresión, lograron mantener el control del área. El incidente refleja la violencia ligada al narcotráfico y la minería ilegal en la región.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

En un nuevo episodio de violencia en el sur de Bolívar, tres soldados profesionales resultaron heridos durante una operación militar en el municipio de Santa Rosa del Sur. El ataque, atribuido a presuntos integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), ocurrió en la "Y de San Luquita", un punto estratégico en la región limítrofe con Morales.

El informe oficial detalla que los uniformados, encargados de labores de control territorial, fueron sorprendidos por la activación de un artefacto explosivo, seguida de ráfagas de fusil disparadas por los agresores. Pese a la intensidad del ataque, las tropas lograron repeler la agresión, obligando a los responsables a huir del lugar.

Los tres militares heridos fueron evacuados por vía aérea hacia Barrancabermeja, donde reciben atención médica especializada. Según las autoridades, su estado de salud es estable y están fuera de peligro.

El ataque forma parte de un contexto de intensificación de las acciones violentas por parte de grupos armados ilegales en esta región, marcada por el control territorial vinculado al narcotráfico, la minería ilegal y otras actividades ilícitas. Aunque el ELN es señalado como responsable, las autoridades no descartan la participación de disidencias de las Farc u otros actores armados presentes en la zona.

Desde el Comando General de las Fuerzas Militares destacaron la capacidad operativa de los soldados, quienes, a pesar del ataque, lograron mantener el control del área y continuar con las labores de seguridad en una región altamente afectada por la violencia y los desplazamientos forzados.

El ataque a los soldados ocurre en un panorama de creciente tensión en el sur de Bolívar. En San Pablo, un hombre fue hallado muerto con un panfleto que lo acusaba de ser "informante de la guerrilla". Las autoridades investigan el caso, aunque la identidad de la víctima aún no ha sido determinada debido a la falta de documentación.

El secretario de Seguridad de Bolívar, Manuel Berrio, señaló que el incremento de homicidios en esta región está relacionado con disputas entre grupos armados por territorios estratégicos. A pesar de los esfuerzos liderados por el Ministerio de Defensa, que incluyen consejos de seguridad y aumento del pie de fuerza, los desafíos para garantizar la paz en la región persisten.

Este episodio subraya la complejidad del conflicto armado en Colombia y la necesidad de intensificar los esfuerzos para proteger a las comunidades y combatir las estructuras criminales que perpetúan la violencia en el sur del país.

Más reciente

La ola de terror que sacude a Barrancabermeja

La ola de terror que sacude a Barrancabermeja

Barrancabermeja vive un repunte de violencia en 2025 con 10 asesinatos en 14 días, vinculados a grupos armados ilegales y bandas criminales. Las autoridades reforzarán la seguridad con la llegada de más fuerzas del orden y la creación de un nuevo comando del Gaula para combatir el narcotráfico.

Miembros Público
Lo que debe saber del Pico y placa en Bucaramanga

Lo que debe saber del Pico y placa en Bucaramanga

La Alcaldía de Bucaramanga ha suspendido temporalmente el pico y placa par e impar para vehículos de fuera de Santander, debido a críticas y acciones legales, retomándose en julio de 2025 con un enfoque sancionatorio. Actualmente, aplica el esquema tradicional de dos dígitos por día.

Miembros Público