ir al contenido

Estados Unidos levantará sanciones a Venezuela mediante plazos por avances

🤖 Resumen

En las próximas semanas, encontrarás aquí un resumen del artículo. Utilizaremos herramientas de inteligencia artificial para mejorar nuestras experiencias de lectura. Nuestro objetivo es proporcionar resúmenes concisos pero informativos que te permitan captar rápidamente la esencia de cada artículo. Estamos comprometidos con la innovación y la mejora continua para brindarte la mejor experiencia posible.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Tabla de contenido

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, celebró  la firma de un acuerdo de hoja de ruta electoral entre la Plataforma Unitaria y representantes del régimen de Nicolás Maduro, considerándolo un paso concreto hacia la resolución de la crisis política, económica y humanitaria en Venezuela.


Sin embargo, Estados Unidos estableció un plazo para el levantamiento de sanciones y tomó medidas relacionadas con el sector petrolero, entre otras.

Según el comunicado oficial, las acciones de Estados Unidos son en respuesta a medidas concretas encaminadas a lograr elecciones competitivas y el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales en Venezuela. Las medidas incluyen:

Licencia general de seis meses para transacciones relacionadas con el sector de petróleo y gas en Venezuela: Esta licencia temporal autoriza transacciones relacionadas con el sector petrolero y de gas en Venezuela por un período de seis meses. La renovación de esta licencia estará condicionada a que Venezuela cumpla con sus compromisos bajo la hoja de ruta electoral, así como otros compromisos relacionados con detenciones injustas.

Licencia para transacciones con Minerven: Esta licencia general autoriza transacciones con Minerven, la empresa minera de oro estatal venezolana. Se espera que esta medida tenga el efecto de reducir el comercio de oro en el mercado negro.

Modificaciones en licencias para ciertos bonos soberanos venezolanos y deuda y capital de PdVSA: Se han realizado modificaciones en las licencias pertinentes para eliminar la prohibición de negociación secundaria de ciertos bonos soberanos venezolanos y deuda y capital de PdVSA. La prohibición de negociación en el mercado primario de bonos venezolanos sigue vigente.

El comunicado también enfatiza que otras sanciones y restricciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela siguen vigentes. Estados Unidos y la comunidad internacional seguirán monitoreando la implementación de la hoja de ruta electoral y tomarán medidas si los compromisos establecidos no se cumplen.

El Secretario Blinken también ha expresado la expectativa de que Venezuela tome ciertas medidas antes de finales de noviembre, incluyendo la reinstalación de todos los candidatos, la liberación de ciudadanos estadounidenses y presos políticos venezolanos detenidos injustamente.

El comunicado concluye destacando el compromiso de Estados Unidos con el pueblo venezolano y su apoyo a la restauración de la democracia y el estado de derecho en Venezuela.

Más reciente