ir al contenido

Suspensión de fondos USAID afecta a población migrante

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La suspensión de fondos de USAID ha afectado de manera crítica a los migrantes en Bucaramanga, comprometiendo programas esenciales de alimentación, salud y educación. Sin estos recursos, la continuación de estos servicios está en peligro.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos de congelar los fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha generado gran preocupación en Bucaramanga, donde cientos de migrantes venezolanos se ven directamente afectados por la suspensión de programas esenciales de alimentación, salud y educación.

En la capital santandereana, la Fundación Dos Tierras se ha visto obligada a suspender la entrega de 650 almuerzos diarios y a despedir a 16 empleados, debido a la falta de recursos. Alba Pereira, directora de la organización, explicó que la decisión de USAID ha puesto en riesgo la continuidad de su labor humanitaria.

“He tenido que suspender la entrega de alimentos y despedir a todo el personal, ya que no puedo esperar 90 días para pagarles. Seguimos operando únicamente en el área administrativa, ofreciendo orientación en salud, temas jurídicos y migratorios”, manifestó Pereira.

Uno de los impactos más preocupantes es la suspensión de controles prenatales para mujeres migrantes en estado de gestación. La secretaria de Salud de Bucaramanga, Claudia Amaya, advirtió que sin los recursos de USAID y otras entidades de cooperación internacional como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), estas mujeres solo podrán recibir atención en el momento del parto.

“Las gestantes migrantes sin regularización quedan sin controles médicos periódicos, ya que el sistema de salud solo puede cubrir urgencias. Su acceso a servicios esenciales se ve seriamente limitado”, indicó Amaya.

La suspensión de estos fondos también afecta otros programas de desarrollo económico, educación y fortalecimiento del sistema de salud, los cuales han sido fundamentales para la integración y el bienestar de la población migrante en Bucaramanga.

El panorama es incierto, pues aún no hay claridad sobre si los recursos serán reactivados o si habrá alternativas de financiamiento para continuar con estos programas. Mientras tanto, cientos de familias migrantes enfrentan una situación de vulnerabilidad creciente, mientras las autoridades locales buscan soluciones ante la crisis.

Más reciente