ir al contenido

En Santander ratifican 303 casos de cáncer de mama

🤖 Resumen

En las próximas semanas, encontrarás aquí un resumen del artículo. Utilizaremos herramientas de inteligencia artificial para mejorar nuestras experiencias de lectura. Nuestro objetivo es proporcionar resúmenes concisos pero informativos que te permitan captar rápidamente la esencia de cada artículo. Estamos comprometidos con la innovación y la mejora continua para brindarte la mejor experiencia posible.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Tabla de contenido

Secretaría de Salud entregó cifras del 2023

Con motivo de la celebración del Día Internacional Contra el Cáncer de Mama el pasado jueves el 19 de octubre, la Secretaría de Salud informó que en el transcurso de 2016 y 2022, se han registrado 1.172 casos de cáncer de mama en Santander.

Así mismo el Secretario de Salud de Santander (e), Luis Felipe Tarazona, dijo que se ha trabajado en equipo con los 87 municipios a través de los alcaldes, secretarías de salud y gestoras sociales, para posicionar al departamento en la detección temprana del cáncer de mama y hasta el momento esta estrategia ha logrado frenar el avance de la enfermedad.

Explicó que de acuerdo con la semana epidemiológica número 39 de 2023, se han confirmado 303 casos en lo corrido del año, y se evidencia que los municipios con mayor reporte de cáncer de mama son Bucaramanga con 112, Floridablanca con 42, Barrancabermeja con 32, Piedecuesta con 26 y Girón con 23.

Edades de incidencia

Sin embargo, destaca que las incidencias más altas provienen de los municipios de Cerrito, Palmas del Socorro, Charta, Capitanejo y Málaga y que la gran mayoría de los casos se presenta entre población de 29 a 59 años con un 59%, sin embargo, las mujeres mayores de 60 años representan el 47 % de los casos reportados y ratificados.

La directora Ejecutiva de la Liga Santandereana Contra el Cáncer, Rosalba Díaz Archila, dijo que la tasa de incidencia de esta enfermedad es de 34 casos por cada 100.000 mujeres mayores de 18 años, esta enfermedad impacta a las mujeres en un 99 por ciento, entre tanto el reporte en hombres sólo alcanza al uno por ciento.

Más reciente