Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
"Un día triste para el tenis. La justicia no existe" Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis

"Un día triste para el tenis. La justicia no existe" Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis

Resumen

Jannik Sinner, número uno del ATP, suspendido por dopaje con clostebol. La PTPA, liderada por Djokovic, cuestiona la sanción por falta de transparencia y discrecionalidad. La sanción de tres meses ha sido polémica por su brevedad y mínimo impacto en su carrera.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

El mundo del tenis atraviesa una fuerte polémica tras la sanción de tres meses impuesta a Jannik Sinner, actual número uno del ranking ATP, por dopaje. El italiano fue investigado desde 2024 y se confirmó que utilizó clostebol, una sustancia prohibida, aunque alegó inocencia. A pesar de ello, la sanción ha sido cuestionada por su brevedad y por no afectar sus títulos ni imponerle una multa económica.

La Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis (PTPA), impulsada por Novak Djokovic y otros tenistas, criticó duramente la decisión. En un comunicado oficial, el organismo denunció la falta de transparencia y coherencia en la administración de sanciones dentro del tenis. "El 'sistema' no es un sistema, es un club. La discrecionalidad caso por caso encubre acuerdos personalizados, trato injusto y sentencias inconsistentes", afirmaron.

El británico Ahmad Nassar, director de la PTPA, se pronunció anteriormente calificando el proceso de "injusto". La organización también señaló que la disputa entre la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) y la Asociación Mundial Antidopaje (AMA) ha generado un ambiente de incertidumbre y arbitrariedad.

Varios jugadores se sumaron a las críticas. Nick Kyrgios lamentó la situación con un contundente "Un día triste para el tenis. La justicia no existe". Por su parte, Stan Wawrinka expresó su escepticismo sobre la limpieza del deporte.

Sinner, cuya suspensión se extiende del 9 de febrero al 4 de mayo de 2025, se perderá torneos clave como Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid y Roma. Sin embargo, estará habilitado para competir en Roland Garros, lo que ha generado sospechas de que la sanción fue diseñada estratégicamente para minimizar su impacto.

La PTPA concluyó su comunicado exigiendo cambios en el sistema antidopaje y una mayor transparencia en la toma de decisiones dentro del tenis profesional.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más