En pleno San Valentín lo dejaron plantado en el altar
Resumen
Durante matrimonios comunitarios por San Valentín en Bagua, Perú, una mujer sorprende al rechazar a su pareja tras 30 años juntos, dejando atónitos a los asistentes y generando debate sobre el derecho de cambiar de opinión. El evento fue transmitido en vivo.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Lo que debía ser un emotivo evento en honor al amor y la unión de parejas se convirtió en un episodio inesperado cuando una mujer, vestida de blanco y lista para dar el “sí, acepto”, decidió rechazar su matrimonio en el último instante.
El incidente ocurrió en los matrimonios civiles comunitarios organizados por la Municipalidad Provincial de Bagua, Perú, con motivo del Día de San Valentín. En el auditorio municipal, donde se congregaron 24 parejas para formalizar su relación, la novia tomó el micrófono y, ante la pregunta de la regidora Yardeli Rodrigo Díaz, sorprendió a todos con su respuesta: “Lo siento, pero no acepto”. Sin dar más explicaciones, abandonó apresuradamente el recinto, dejando en estado de conmoción a su prometido, los padrinos, testigos y las autoridades presentes.
Según información del medio Radio Disco Plus, la pareja había convivido durante 30 años antes de tomar la decisión de casarse. Este antecedente generó aún más sorpresa entre los asistentes, ya que, hasta ese momento, la mujer había mostrado gran interés en formalizar su relación. Sin embargo, su decisión en el altar fue completamente inesperada.
El novio, visiblemente afectado, se retiró del lugar después de ofrecer disculpas a las autoridades y organizadores del evento. La transmisión en vivo de la ceremonia, realizada por la municipalidad, fue interrumpida tras el incidente, pero las imágenes y videos del momento rápidamente se viralizaron en redes sociales.
El caso ha generado gran debate en la comunidad y ha puesto sobre la mesa temas como el derecho a cambiar de opinión en el último momento y las implicaciones legales de una promesa de matrimonio incumplida. Según el Código Civil del Perú, si la ruptura del compromiso causa perjuicios a una de las partes, esta puede solicitar una indemnización.
Mientras el evento anual de matrimonios comunitarios sigue siendo un símbolo de unión en Bagua, este episodio ha dejado una huella en la ceremonia de 2025, recordando que incluso en los momentos más planeados, la incertidumbre del corazón puede alterar cualquier destino.