La millonaria pensión del próximo MinDefensa
Resumen
Pedro Sánchez, tras 35 años de servicio en las Fuerzas Militares, se retira para convertirse en ministro de Defensa en el gobierno de Gustavo Petro. Su transición tomará unos meses, mientras Iván Velásquez sigue en el cargo. Su rol asegurará continuidad en políticas de seguridad.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En la mañana del 20 de febrero, el mayor general Pedro Sánchez confirmó su retiro de las Fuerzas Militares, luego de 35 años de servicio, para asumir como civil el cargo de ministro de Defensa en el gobierno de Gustavo Petro. El anuncio se dio un día después de que el presidente Petro oficializara su designación como reemplazo de Iván Velásquez, una decisión que generó sorpresa en la opinión pública, dado que desde 1991 no se nombraba a un militar activo en esta cartera.
Durante su rueda de prensa, Sánchez explicó que su retiro no será inmediato, ya que el trámite legal podría tardar hasta tres meses, tiempo en el cual Velásquez continuará al frente del ministerio. “Hoy es mi último día como general activo. Acabo de radicar la solicitud de retiro del servicio al señor presidente de la República. Lo hago después de 35 años de portar el uniforme de soldado, entregándolo todo, incluso arriesgando la vida”, expresó visiblemente conmovido.
El ahora exgeneral destacó que asume este nuevo rol con el propósito de garantizar la continuidad en las políticas de seguridad del país. Asimismo, reiteró su respeto hacia la cúpula militar, de la cual varios de sus integrantes fueron sus comandantes y mentores. “Cuando sea ministro de Defensa hablaré sobre cambios. Por ahora, solo puedo expresar mi respeto y gratitud hacia ellos”, aseguró.
Sánchez, quien ascendió a mayor general en diciembre de 2024, recibirá una pensión mensual de entre 18 y 20 millones de pesos, además del salario correspondiente a su nuevo cargo. Su nombramiento ha generado diversas reacciones dentro de las Fuerzas Militares, aunque los rumores sobre una posible renuncia del comandante de las FF. MM., el almirante Francisco Cubides, fueron desmentidos.
Con este movimiento, el gobierno Petro busca reforzar la gestión en el sector defensa, aunque la designación de un militar recientemente retirado como ministro plantea interrogantes sobre la relación entre el poder civil y las Fuerzas Militares en Colombia.