Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Terrorismo en Cúcuta bajo ataque inmisericorde del ELN

Terrorismo en Cúcuta bajo ataque inmisericorde del ELN

Resumen

Cúcuta y Villa del Rosario, en la frontera colombiana, sufrieron ataques con explosivos que dejaron siete heridos. Un coche bomba y otros atentados son atribuidos al ELN. En Popayán, un intento frustrado de rescate de las Farc puso en alerta máxima a las autoridades.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Intensa ola de violencia en la frontera venezolana y en el Cauca

Un carro bomba en un peaje, detonación de explosivos en un cuartel en construcción de la Policía, en Villa del Rosario y Cúcuta, y un intento de rescate de disidencias de las Farc en Popayán, marcaron una noche-madrugada de terror en el país.

Entre la noche del miércoles y la mañana del jueves, 19 y 20 de febrero de 2025, se registraron cuatro ataques con explosivos en localidades de Cúcuta, ciudad fronteriza de Colombia con Venezuela

Entre los hechos se destaca el uso de un coche bomba, uno de los cuatro atentados perpetrados en dos municipios clave: Villa del Rosario y Cúcuta, según informaron autoridades locales.

Una fuente de la gobernación del departamento de Norte de Santander indicó que en Villa del Rosario se registraron tres explosiones, mientras que en Cúcuta se produjo un ataque adicional.

Los explosivos fueron colocados en puntos estratégicos, como en un peaje de la autopista internacional que conecta Cúcuta con San Antonio del Táchira, y en centros policiales de la zona.

Hasta el momento, se han reportado al menos siete personas civiles heridas. Entre ellas se encuentran tres trabajadores del Instituto Nacional de Vías, Invías, y dos vigilantes del peaje, quienes sufrieron daños significativos en el ataque.

Carreteras están minadas

El secretario de Seguridad Ciudadana de Norte de Santander, George Quintero, declaró este jueves que “el peaje quedó completamente destruido” y ofreció una recompensa de hasta cien millones de pesos para dar con los responsables de estos actos violentos.

Casi de forma simultánea, durante las primeras horas de la madrugada, un puesto policial ubicado en el Templo Histórico, frente a la Casa Natal del General Francisco de Paula Santander, fue atacado con disparos.

Además, la estación de Policía de La Parada, que se encuentra en construcción, también fue blanco de la violencia. Quintero calificó estos hechos de “terroristas” y afirmó que “todo apunta a que es el ELN”, aunque las investigaciones aún no han confirmado la autoría.

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), operativa en la región, es la principal sospechosa. En los últimos días, se ha reportado la colocación de cilindros bomba en varias carreteras de Norte de Santander, con riesgo para la población civil.

Rescate frustrado de las Farc en Popayán

La ciudad de Popayán, Cauca, vive momentos de tensión tras dos explosiones ocurridas la noche del pasado 19 de febrero, a pocos metros del Centro Histórico, que han dejado a las autoridades en alerta máxima.

El suceso, registrado en las inmediaciones del Centro Transitorio de Detención “Laura Valencia”, ha desatado una investigación que apunta a un posible rescate frustrado de dos disidentes de las Farc, recluidos en esas instalaciones

Según fuentes cercanas a las autoridades judiciales, las explosiones habrían formado parte de un plan organizado por las disidencias de las Farc, identificadas como el grupo “Carlos Patiño”.

El ataque se habría ejecutado, de acuerdo con el avance investigativo, mediante la instalación de dos descargas explosivas en la pared trasera del recinto, que colinda con la ribera del Río Molino, en un intento por abrir un boquete que permitiera extraer a los detenidos.

La rápida reacción de la Policía Metropolitana impidió que los alzados en armas lograran su cometido. Inmediatamente tras el estallido, se activó un protocolo de seguridad en el que participaron la administración municipal, la Policía y el Ejército, quienes trabajaron en conjunto para controlar la situación y resguardar la integridad tanto de los detenidos como de la ciudadanía.

Traslado de los presos y recompensa

Fuentes cercanas señalaron que, al conocerse la situación, las autoridades procedieron a trasladar a los dos disidentes a una zona de mayor seguridad, en espera de su traslado definitivo al centro carcelario de alta y mediana seguridad, San Isidro.

Las explosiones, que se oyeron en gran parte de la ciudad, han generado incertidumbre entre los habitantes, quienes se han mostrado preocupados por la posibilidad de que se trate de un atentado terrorista.

En respuesta, las autoridades han solicitado la colaboración ciudadana, ofreciendo una recompensa de hasta 20 millones de pesos por cualquier información que permita la identificación y captura de los responsables.

Se continúa con las investigaciones para determinar con exactitud los orígenes y autores del ataque. Expertos en seguridad han destacado la importancia de una respuesta coordinada entre las distintas entidades del Estado para prevenir actos de violencia y garantizar la seguridad de la población.

Este hecho se suma a una serie de incidentes recientes en la región, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas de seguridad en toda la ciudad. El operativo, en desarrollo, busca esclarecer las motivaciones detrás del ataque y desarticular posibles nexos con otros grupos armados que operan en el país.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más