Creadores se tomaron el Global Game Jam 2025
Resumen
Global Game Jam 2025 en Bucaramanga reúne a desarrolladores, diseñadores, y programadores para crear videojuegos en 48 horas. La ciudad se consolida como un centro de innovación tecnológica y crecimiento económico, impulsando comunidades locales y la industria de videojuegos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Bucaramanga se consolida como epicentro del desarrollo de videojuegos
Los participantes, en su mayoría jóvenes y emprendedores, han tenido la oportunidad de interactuar con expertos del sector, intercambiar ideas y ampliar sus contactos, lo que repercutirá 1en su trayectoria profesional.
Bucaramanga, Santander, reconocida por su dinamismo creativo y tecnológico, reafirma su liderazgo en el sector del desarrollo de videojuegos al acoger por séptima vez el Global Game Jam (GGJ) 2025.
Este evento internacional, celebrado simultáneamente en 102 países y en más de 790 locaciones, reúne a equipos multidisciplinarios que, en tan sólo 48 horas, crean un videojuego desde cero al seguir una temática revelada al inicio del desafío.
La edición 2025 en Bucaramanga no sólo demuestra la capacidad técnica y creativa de sus participantes, sino que consolida a la ciudad como un motor de innovación y crecimiento económico en la región.
El Global Game Jam es una cita ineludible para desarrolladores, diseñadores, programadores y artistas que buscan transformar ideas en proyectos tangibles en un tiempo récord.
Este año, gracias a la alianza estratégica entre Dreams Uncorporated y Fryos Studios, la convocatoria en Bucaramanga se convirtió en un reto intenso para más de 70 desarrolladores, quienes se enfrentaron al desafío colaborativo con pasión y determinación.
Desafío de los límites
La presencia de destacados aliados como S-Innova, la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Clúster TI y Coworking Labs, entre otros, ha sido fundamental para garantizar el éxito del evento, permitiendo coordinar iniciativas previas como BGA Game Quest, BGA Game Jam y Stayathome Game Jam.
Durante la jornada, se conformaron 13 equipos que desarrollaron 12 proyectos innovadores, cada uno reflejo del talento y la capacidad de adaptación de los participantes.
La experiencia no solo impulsó el desarrollo de habilidades técnicas, sino que también promovió valores esenciales como el trabajo en equipo, la gestión efectiva del tiempo y la creación de portafolios que abren puertas en la industria del entretenimiento digital.
Los creadores no solo demostraron su destreza en la programación y el diseño, sino que también supieron plasmar ideas originales en un formato que desafía los límites de la creatividad.

Una gran alianza entre entidades
La Cámara de Comercio de Bucaramanga, con su compromiso inquebrantable hacia el crecimiento y la sostenibilidad, ha sido un pilar fundamental en el éxito de este encuentro desde sus inicios en 2008.
A través del ecosistema de S-Innova y estrategias integrales como Clúster TI y los espacios colaborativos de Coworking Labs, la institución ha logrado articular un entorno favorable para la innovación.
Según expresó María Alejandra Sampayo, vicepresidenta de Crecimiento y Sostenibilidad Global de la Cámara de Comercio de Bucaramanga:
"La Global Game Jam ha transformado la percepción del desarrollo de videojuegos en Bucaramanga, demostrando que nuestra región no solo tiene espacio para innovación, sino que también se convierte en motor de empleo y crecimiento económico. Este evento ha establecido al desarrollo de videojuegos como actividad accesible y viable, impulsa comunidades locales y una vibrante cultura creativa. Nuestro compromiso es posicionar a Bucaramanga como un hub emergente en la industria global de videojuegos."
La alianza entre entidades como Dreams Uncorporated y Fryos Studios ha permitido que este tipo de iniciativas no solo cuenten con el respaldo logístico y financiero necesario, sino que también atraigan la atención de patrocinadores y potenciales inversionistas interesados en el floreciente ecosistema tecnológico de la región.

Referencias con eventos anteriores
La consolidación de Bucaramanga como epicentro del desarrollo de videojuegos se enmarca en una estrategia más amplia de posicionamiento regional.
Iniciativas anteriores como la BGA Game Quest y el Stayathome Game Jam han abierto el camino para que la ciudad se convierta en un referente nacional e internacional en términos de creatividad e implementación de tecnologías de punta y metodologías ágiles de trabajo.
Cada edición del Global Game Jam ha permitido identificar y potenciar el talento local, creando una comunidad sólida y comprometida con la innovación.
El éxito del GGJ 2025 es un testimonio del esfuerzo conjunto de actores clave del ecosistema emprendedor en Bucaramanga. Organizaciones como S-Innova han sido el motor que impulsa este cambio, facilitando la convergencia de conocimientos y recursos que permiten materializar ideas ambiciosas en periodos reducidos.
Asimismo, la colaboración con entidades estratégicas como Clúster TI, Coworking Labs, ChillTech, BucaraTech y Cuentamelplan ha sido determinante para que el evento alcance niveles de excelencia que trascienden las fronteras locales.
Los proyectos creados durante el Global Game Jam 2025 no sólo ofrecen propuestas de entretenimiento, sino que se constituyen en vitrinas para el talento de una región que apuesta por la innovación y tecnología como herramientas de transformación.