Penyair entrega un homenaje a la humanidad
Resumen
Penyair, referente del hip hop colombiano, lanza 'Filantropía', un álbum que combina el sonido clásico del género con letras profundas y emotivas. El objetivo es un homenaje a la filantropía entendida como amor y ayuda desinteresada a la humanidad, abordando temas éticos y teológicos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
"Filantropía" del influyente artista del hip hop. El influyente artista de hip hop colombiano Penyair lanza "Filantropía", su nuevo álbum que fusiona el sonido clásico del hip hop con la profundidad emocional de sus letras, y aunque parece que tocara temas sociales, es un recordatorio del significado de filantropía que expresa “El amor por la especie humana y a todo lo que a la humanidad respecta, expresada en la ayuda desinteresada a los demás”, lo que desarrolla el disco en un sentido más teológico y ético que social.
El álbum cuenta con una producción que destaca por el contraste entre los sonidos clásicos de hip hop y las sutilezas de instrumentos de cuerdas, que aportan una atmósfera sentida y evocadora. La letra de Penyair, siempre directa y conmovedora, se encuentra a la vanguardia de la escena musical colombiana.
Con una carrera que se remonta a 2012, Penyair es reconocido por su capacidad de conectar con su audiencia a través de su rap de contenido profundo y visceral. Con una discografía de once álbumes y varios temas populares como: “Nada”, “Máscaras”, “Mujer Sin Nombre”, “Diablo”, entre muchos otros, su música sigue evolucionando, llevando un mensaje de esperanza y amor a nivel global.
Conmovedor retrato del dolor
"No Sabía Que Sabía", uno de los temas más destacados del álbum, cuenta con la colaboración de Mañas Ru-Fino y llega con un videoclip cargado de significado, dirigido por Jimmy Usma y producido por For A Visual. Grabado en la Comuna 13 de Medellín, el video rinde homenaje a los desaparecidos de la Operación Orión en un conmovedor retrato del dolor y la memoria.
A través de imágenes poderosas, el video aborda el sufrimiento de las madres que aún buscan a sus hijos y el dolor de una comunidad que no olvida. Los papeles colgando de los cables en la Comuna 13 con el número "8+" son un símbolo de la memoria colectiva que sigue viva.
Ahora, Penyair comenzará su gira mundial en 2025, visitando países como México, España, Francia, Argentina, Italia, y más. Su música sigue conquistando a nuevos seguidores mientras refleja la realidad cruda y directa de la vida en Colombia. "Filantropía" está disponible desde hoy en todas las plataformas digitales.