Resumen
Empresarios de 10 países recorren Bucaramanga y Santander para incluir la región en sus catálogos turísticos. Buscan consolidar el área como un destino internacional de alto impacto cultural, patrimonial y de aventura, resaltando la riqueza histórica y cultural.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Empresarios del sector turístico de diez países visitan Bucaramanga y otros municipios de Santander en un viaje de familiarización que busca posicionar la región como un destino de alto impacto en el turismo cultural, patrimonial y de aventura.
Gracias a una alianza estratégica entre el Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMCT), ProColombia y Santander al Extremo, representantes de agencias de turismo de Ecuador, Venezuela, Polonia, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá, Perú, México, España y Guatemala recorren el departamento para conocer de primera mano su riqueza histórica, natural y cultural.
Laura Melissa Patiño Contreras, subdirectora de Turismo del IMCT, destacó la importancia de esta iniciativa: “Este espacio es el resultado de la unión de diferentes aliados estratégicos de la cadena económica del turismo, que trabajan incansablemente para consolidar a Bucaramanga como un destino clave, conectándola con distintos municipios de Santander. Nuestra capital es hoy un centro turístico de referencia que ofrece experiencias únicas para propios y visitantes”.
Durante el recorrido, los empresarios internacionales han explorado diversos atractivos de la región con el objetivo de incluirlos en sus paquetes turísticos. “Estos empresarios están conociendo nuestra cultura, tradiciones y patrimonio. Queremos que Bucaramanga y Santander se consoliden como un destino inigualable en sus catálogos, para que más turistas extranjeros puedan descubrir todo lo que ofrecemos”, añadió Patiño Contreras.
Miguel Cerrón, representante del sector turístico en Perú, expresó su entusiasmo por lo que ha visto en la capital santandereana: “Bucaramanga es una ciudad muy bonita, bien cuidada y con un trabajo turístico organizado. Hay una gran expectativa en Perú por impulsar un destino diferente en un país tan hermoso como Colombia”.
Desde Venezuela, la administradora turística Mariela Anza resaltó la relevancia de este tipo de iniciativas: “Nos permite conocer nuevas experiencias y destinos. Hoy en día, los turistas buscan naturaleza, recreación y alternativas innovadoras. Santander tiene todo para ofrecer una oferta atractiva y diferenciada”.
Los empresarios internacionales coincidieron en que Bucaramanga reúne las condiciones ideales para atraer viajeros que buscan destinos accesibles y con experiencias auténticas. Con este FAMTRIP CTM 2025, la región da un paso firme hacia su consolidación en la escena turística internacional.