Resumen
El Instituto de Salud de Bucaramanga enfrenta una crisis financiera debido a deudas de EPS que suman $18.000 millones. A pesar de gestiones con el Ministerio de Salud y acciones jurídicas, la situación pone en riesgo los servicios médicos que brinda el instituto.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El Instituto de Salud de Bucaramanga (Isabu) ha manifestado su preocupación por el incumplimiento de pagos por parte de varias EPS, lo que ha generado una deuda que supera los $18.000 millones. Esta situación ha puesto en riesgo la operatividad del instituto y la calidad de los servicios médicos que se ofrecen a la comunidad. Ante esta crisis financiera, las directivas han iniciado diversas gestiones para lograr la recuperación de los recursos pendientes.
Desde el año pasado, el Isabu ha venido adelantando mesas de trabajo con el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Salud, con el fin de exponer las dificultades económicas derivadas del incumplimiento en los pagos de las EPS. En estas reuniones se han analizado diferentes estrategias para garantizar que las entidades responsables salden sus deudas y se mantenga la estabilidad financiera del instituto.
En diciembre de 2024, se llevó a cabo una mesa técnica con los interventores nacionales de Nueva EPS, Coosalud y Sanitas, las tres entidades con mayores deudas pendientes. Durante el encuentro se discutieron propuestas para agilizar los pagos y se establecieron los primeros acercamientos para lograr acuerdos de pago a corto plazo. Uno de los avances más significativos ha sido la visita del interventor nacional de Sanitas a las instalaciones del Isabu, en la que se evaluó no solo el pago de las obligaciones vencidas, sino también la posibilidad de ampliar la oferta de servicios médicos para los afiliados de esta EPS.
A pesar de los esfuerzos realizados, el gerente del instituto, Hernán Zárate, ha señalado que algunos casos siguen sin resolverse, por lo que se han implementado acciones jurídicas para exigir el pago de las deudas. Zárate reiteró que la falta de cumplimiento por parte de las EPS impacta directamente en la capacidad del Isabu para atender a sus pacientes y garantizar un servicio de salud eficiente.
Las autoridades del instituto han hecho un llamado urgente a las EPS para que cumplan con sus compromisos financieros. Además, han insistido en la necesidad de establecer mecanismos más eficaces que permitan evitar que estas deudas se sigan acumulando y afecten el sistema de salud en la región. Mientras tanto, el Isabu continuará adelantando negociaciones y acciones legales para recuperar los recursos necesarios y mantener la prestación de servicios médicos a la población de Bucaramanga.