Resumen
Fernando Jaramillo dejó la presidencia de Dimayor, presentando recomendaciones para mejorar el Fútbol Profesional Colombiano, incluyendo nivelar la cantidad de equipos, implementar descenso directo, y mejorar la infraestructura y gobernanza del fútbol en Colombia.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El 25 de febrero de 2025, se confirmó la salida de Fernando Jaramillo como presidente de la Dimayor. La noticia fue anunciada por el periodista Javier Hernández Bonnet en el programa Jugada Maestra de Caracol Televisión y se hizo oficial tras la asamblea de la Federación Colombiana de Fútbol.
Antes de dejar su cargo, Jaramillo presentó un informe sobre su gestión y compartió una serie de recomendaciones para mejorar el fútbol colombiano. Estas propuestas fueron reveladas en el programa Palabras Mayores de Carlos Antonio Vélez en Antena 2 y Win Sports, generando debate en la opinión pública.
En su informe de cierre, el saliente presidente de Dimayor destacó seis puntos clave que, según él, contribuirían al crecimiento del fútbol profesional colombiano:
- Nivelar la cantidad de equipos en Liga y Torneo.
- Implementar el descenso directo.
- Crear una tercera categoría del fútbol profesional.
- Revisar el modelo de repartición de derechos de televisión, considerando factores como mérito deportivo, rating, asistencia a estadios y desarrollo de talento.
- Mejorar la infraestructura y desarrollar un Plan de Seguridad Integral.
- Modernizar la gobernanza de Dimayor y respetar la independencia de los órganos disciplinarios.
El periodista deportivo Carlos Antonio Vélez analizó estas recomendaciones en su programa y ofreció su visión crítica sobre su viabilidad.
Sobre el descenso directo, Vélez señaló que los equipos grandes nunca aceptarían esa medida, pues podrían verse afectados en temporadas difíciles. “En este campeonato, por ejemplo, descendería Atlético Bucaramanga, y en la temporada pasada, el Deportivo Cali. Esto afectaría a los clubes tradicionales, por lo que es preferible mantener el actual sistema de descenso por promedio”, comentó.
En cuanto a la creación de una tercera categoría, Vélez aseguró que la falta de recursos lo hace inviable. “No hay dinero para sostener la liga femenina ni la segunda división, mucho menos para una tercera categoría”, afirmó.
Sobre la redistribución de los derechos de televisión, el periodista estuvo de acuerdo en que debe revisarse el modelo, pero aclaró que la repartición del dinero es decisión de los propios clubes en la asamblea de la Dimayor, no de Win Sports.
Los posibles sucesores de Jaramillo
Tras la salida de Jaramillo, han surgido varios nombres como posibles sucesores en la presidencia de Dimayor. Entre los candidatos más mencionados están:
- Carlos Mario Zuluaga, presidente de La Equidad.
- Mauricio Correa, quien ha promovido el proyecto Dimayor TV.
- Ramiro Ruiz, presidente del Envigado F.C.
- El Magistrado Palacio y el exdefensor del Pueblo Carlos Negret Mosquera.
La elección del nuevo presidente de la Dimayor será un punto clave para el futuro del fútbol colombiano, en medio de debates sobre su gobernanza, la competitividad de la liga y la sostenibilidad económica del torneo.