ir al contenido

Golpe contundente al Clan del Golfo al desmantelarle megalaboratorio de cocaína en el Cesar

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Operación conjunta entre fuerzas militares y policiales logra desmantelar un laboratorio del Clan del Golfo en Cesar, con capacidad para producir dos toneladas mensuales de cocaína, afectando severamente sus finanzas y capacidad operativa.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

En una operación conjunta entre el Ejército Nacional y la Policía Nacional, se logró desmantelar un gigantesco laboratorio de procesamiento de clorhidrato de cocaína en la vereda Los Bagres, municipio de San Martín, Cesar.

Este golpe representa una importante victoria en la lucha contra el narcotráfico y las organizaciones criminales en Colombia.

El laboratorio, perteneciente al Clan del Golfo, tenía una capacidad de producción de hasta 2 toneladas mensuales de cocaína, con un valor estimado de 1.800 millones de pesos.

Durante el operativo, se incautaron 526 kilos de clorhidrato de cocaína, así como una gran cantidad de insumos químicos utilizados para la producción de la droga.

Este desmantelamiento representa un duro golpe a las finanzas del Clan del Golfo, una de las principales organizaciones criminales del país.

La droga producida en este laboratorio estaba destinada a mercados nacionales e internacionales, y su venta generaba enormes ganancias para el grupo armado.

Además del impacto económico, este operativo también tiene un gran valor estratégico.

El Clan del Golfo utiliza las ganancias del narcotráfico para financiar sus actividades terroristas, incluyendo ataques contra la población civil y las fuerzas de seguridad.

La destrucción de este laboratorio debilita su capacidad para llevar a cabo estas acciones violentas.

Este operativo es un claro ejemplo del compromiso del gobierno colombiano en la lucha contra el narcotráfico y las organizaciones criminales.

Más reciente