Aumentó plazo para acceder a subsidios de vivienda para población migrante
Resumen
La Secretaría de Desarrollo Social amplió hasta 2025 el plazo de inscripción para subsidios de arrendamiento a migrantes en Bucaramanga. Hay 100 cupos y el apoyo es posible gracias a la colaboración de Fonvivienda e Invisbu.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Secretaría de Desarrollo Social, a través de su Programa de Asuntos Migratorios, anunció la ampliación del plazo de inscripción para los subsidios de arrendamiento dirigidos a la población migrante en Bucaramanga. Hasta el 14 de marzo de 2025, las personas interesadas podrán postularse a este beneficio, el cual cuenta con 100 cupos disponibles.
Este subsidio, que brinda apoyo económico hasta por 12 meses, es posible gracias a la alianza entre Fonvivienda y el Instituto de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana de Bucaramanga (Invisbu). Su propósito es facilitar la integración de los beneficiarios, permitiéndoles cubrir parte de sus gastos de arriendo y promoviendo su estabilidad en la ciudad.
Para acceder a este apoyo, los interesados pueden realizar su postulación de dos maneras. De forma presencial, en el Centro Intégrate de Bucaramanga, ubicado en la Carrera 19 #31-73, barrio Centro. También pueden hacerlo virtualmente a través del enlace habilitado: https://bit.ly/43amzJy.
Los postulantes deben verificar y reunir los documentos requeridos, entre los cuales se encuentran la copia del Permiso por Protección Temporal (PPT) o cédula de extranjería del solicitante, documentos de identidad de todos los miembros del hogar, contrato de arrendamiento vigente hasta septiembre de 2025 y certificación laboral de ingresos. En caso de ser trabajador independiente, se debe presentar una carta en la que se indique el monto mensual percibido, el cual no debe superar los dos salarios mínimos legales vigentes.

Diana Remolina, líder del Programa de Asuntos Migratorios de la Secretaría de Desarrollo Social, resaltó la importancia de este beneficio, señalando que Bucaramanga es una de las pocas ciudades en Colombia que han incluido en su Plan de Desarrollo metas enfocadas en la estabilización socioeconómica de la población migrante. Según afirmó, la administración del alcalde Jaime Andrés Beltrán ha establecido el objetivo de beneficiar a 25 mil personas con la oferta social del municipio, lo que evidencia un compromiso con la inclusión y el bienestar de esta comunidad.
Antes de postularse, los interesados deben tener en cuenta ciertos lineamientos, como la obligatoriedad de que la vivienda cumpla con condiciones básicas de habitabilidad y que el proceso de carga de documentos se realice desde un computador, ya que no es posible hacerlo desde un dispositivo móvil.
Este subsidio es financiado con recursos aportados por el Banco Mundial al Ministerio de Vivienda y se presenta como una oportunidad clave para brindar alivio económico a las familias migrantes, mejorando su calidad de vida y promoviendo su desarrollo en el país. El alcalde Jaime Andrés Beltrán reafirmó su compromiso de continuar generando oportunidades socioeconómicas para las poblaciones más vulnerables, con el objetivo de construir una ciudad más equitativa y próspera para todos.