Socializado proyecto para estudios y diseños de remodelación estadio Américo Montanini
Con entorno verde y capacidad mínima de 32 mil espectadores. La Gobernación de Santander junto a EnTerritorio e InderSantander, socializaron a la comunidad y los medios de comunicación, el proyecto para la estructuración de los estudios y diseños para la remodelación y ampliación del estadio Américo José Montanini.
En las horas de la tarde de este miércoles, se cumplió la socialización del proyecto para los estudios y diseños de ampliación de los sectores y tribunas de oriental, norte y sur del estadio Américo Montanini. En la socialización estuvo presente el señor gobernador Juvenal Diaz Mateus, la directora de EnTerritorio, Lina Barrera; el arquitecto Giancarlo Mazzanti y el director de InderSantander, Ariel Rojas Rodríguez.
“Hoy es el inicio de los estudios y diseños para las tres fases, oriental, norte y sur, para que todo el estadio quede asimétrico y muy acorde a lo que se requiere para contar con un escenario bonito, nos aprobaron 25 mil millones de pesos y esperamos también el aporte desde el Ministerio del Deporte y que la Alcaldía de Bucaramanga también nos colabore, Bucaramanga es una ciudad de las que mas se va a beneficiar… es un compromiso que adquirimos con los santandereanos y lo estamos cumpliendo”, señaló el señor gobernador Diaz Mateus.
La directora de la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial -EnTerritorio, Lina Barrera ha trabajado desde el primer momento por apoyar este proyecto. “Es un día crucial para el departamento de Santander, la ciudad de Bucaramanga y nuestro querido equipo Atlético Bucaramanga… fue una promesa que usted hizo señor gobernador, de remodelar y contar con un estadio de talla mundial cuando se consiguió la primera estrella de nuestro equipo. Desde EnTerritorio trabajamos en varias mesas técnicas y se estableció cual era el alcance de esta obra, cuanto era el costo de esta consultoría, que hoy en día cuenta con unos recursos de alrededor de $3.885 millones, en un convenio que se firmó el 13 de noviembre de 2024”, dijo la directora de EnTerritorio.

Hoja de vida del diseñador
Con una gran experiencia en diseños de grandes estructuras, como la Unidad Deportiva para los Juegos Suramericanos realizados en Medellín, la Biblioteca España y el Parque Biblioteca León de Greiff, también en la capital antioqueña, la remodelación del estadio Romelio Martínez en Barranquilla y con distinciones de ser el primer arquitecto colombiano en tener obras en la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa) y en el Centre Pompidou de París, el arquitecto Giancarlo Mazzanti tendrá la responsabilidad de los diseños de ampliación de las tribunas oriental, norte y sur.
“Es un reto importante y vamos a tener un estadio ‘suigéneris’ basado en un entorno verde, con espacio público para que la comunidad pueda acceder a todo este lugar, voy a traer varios expertos internacionales para que me acompañen en este proceso… todavía no sabemos cuanto sería la capacidad total de aficionados, pero como mínimo estaría entre 32 mil, 33 mil y hasta 35 mil espectadores”, indicó el reconocido arquitecto Mazzanti.
Se espera que entre cuatro y cinco meses el consultor haga la entrega los diseños para que se inicie con la primera fase de esta obra que cuenta con 25 mil millones de pesos para su ejecución.
Igualmente, se confirmó por parte del mandatario de los santandereanos que las adecuaciones y requisitos exigidos por la Conmebol para que Atlético Bucaramanga juegue sus partidos por Copa Libertadores están a punto de concluir y a la espera de la visita de los delegados del ente suramericano del fútbol el próximo 12 de marzo, para conseguir el visto bueno para los encuentros internacionales.