Papa Francisco sigue mejorando pero no recibirá salida del hospital
Resumen
El Papa Francisco muestra signos de mejoría tras su diagnóstico de neumonía bilateral, pero sigue bajo observación estricta y no será dado de alta pronto, ya que su condición clínica es compleja. Su tratamiento incluye oxígeno y ventilación asistida.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El Papa Francisco sigue mostrando signos de mejoría en su estado de salud tras haber sido diagnosticado con una infección polimicróbica y neumonía bilateral. Sin embargo, el equipo médico del Hospital Gemelli de Roma ha decidido mantenerlo bajo estricta observación para evitar posibles complicaciones.
Según informó la Santa Sede, la condición del Sumo Pontífice ha evolucionado favorablemente, permitiendo que los especialistas levantaran el "pronóstico reservado" en los últimos días. No obstante, su cuadro clínico sigue siendo delicado, por lo que los médicos han optado por continuar con un tratamiento que incluye el uso de cánulas nasales de oxígeno durante el día y ventilación asistida en las noches.
A pesar de los avances en su estado de salud, el Vaticano ha confirmado que no se contempla el alta hospitalaria a corto plazo. “El Papa sigue estable dentro de un cuadro clínico complejo”, señalaron fuentes oficiales, agregando que la decisión de prolongar su estadía en el hospital responde a un enfoque preventivo.
El Pontífice, de 88 años, fue ingresado el pasado 14 de febrero tras presentar problemas respiratorios derivados de una bronquitis, la cual evolucionó a neumonía bilateral. En los días siguientes, experimentó episodios de insuficiencia respiratoria aguda, lo que requirió un monitoreo constante por parte de su equipo médico.
Mientras el Papa continúa su recuperación, fieles y líderes religiosos de todo el mundo han expresado su solidaridad y han elevado oraciones por su pronta mejoría. En la Plaza de San Pedro, cientos de personas se han congregado para pedir por su salud, destacando la importancia de su liderazgo espiritual en momentos de incertidumbre global.
El Vaticano ha reiterado su compromiso con la transparencia en la comunicación sobre el estado del Papa y ha asegurado que cualquier cambio significativo en su evolución será informado oportunamente.
Por ahora, los médicos insisten en que la prioridad es garantizar una recuperación completa y evitar recaídas que puedan poner en riesgo su salud.