Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Futbolistas colombianos se van a paro por malas condiciones laborales

Futbolistas colombianos se van a paro por malas condiciones laborales

Resumen

Futbolistas de las ligas BetPlay y Femenina en Colombia irán a huelga buscando mejores condiciones laborales. La falta de acuerdo con Dimayor y FCF lleva a un paro histórico, con posible impacto en torneos nacionales e internacionales.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

El fútbol profesional colombiano enfrenta una crisis sin precedentes en 2025. La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) confirmó que los jugadores de la Liga BetPlay y la Liga Femenina irán a huelga tras no alcanzar un acuerdo con la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) en torno a la mejora de sus condiciones laborales.

Desde hace varios meses, los futbolistas venían negociando con las entidades rectoras del fútbol colombiano y el Ministerio del Trabajo para garantizar derechos fundamentales, pero las conversaciones no llegaron a buen término. Ante esta situación, Acolfutpro ya envió la declaratoria oficial de huelga al Ministerio del Trabajo para asegurar que los jugadores no sean objeto de presiones por parte de los clubes.

La huelga de futbolistas afectará tanto la rama masculina como la femenina, lo que podría llevar a la suspensión temporal de las competiciones nacionales y generar repercusiones a nivel internacional. La Dimayor y la FCF aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el impacto que tendrá esta medida en la programación de los torneos.

Mientras tanto, el Ministerio del Trabajo deberá evaluar los términos legales de la protesta y definir si existen condiciones para mediar en una nueva negociación. La situación ha generado un fuerte debate en el país, ya que el paro de jugadores representa un hecho histórico en el fútbol colombiano y podría sentar un precedente para futuras disputas laborales en el deporte profesional.

La expectativa ahora se centra en la respuesta de los directivos del fútbol colombiano y en si se logrará una solución que permita evitar la paralización del torneo. Por ahora, el balón está en la cancha del Ministerio del Trabajo.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más