Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
El deporte como promotor de esperanza desde INDERBU y las UTS

El deporte como promotor de esperanza desde INDERBU y las UTS

Resumen

La integración social y el bienestar de las personas en proceso de reincorporación en Bucaramanga se impulsan mediante jornadas deportivas. Estas actividades no solo mejoran su condición física, sino también fortalecen su autoestima, promoviendo la reintegración.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Con el propósito de incentivar la integración social y el bienestar de los habitantes de calle en proceso de reincorporación, se llevó a cabo una jornada deportiva que unió a personas en recuperación con oportunidades para un nuevo comienzo.

Esta iniciativa, liderada por el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, en articulación con la Secretaría de Desarrollo Social, busca ofrecer segundas oportunidades a través del deporte. A través del Programa de Habitanza en Calle, se han abierto espacios donde los ciudadanos en proceso de reinserción pueden incorporarse a la sociedad mediante actividades que promueven hábitos saludables, bienestar físico y mental, y la mejora de sus condiciones de vida.

Estas jornadas deportivas forman parte de un ciclo semanal organizado en alianza con las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) y el INDERBU. Durante estas sesiones, los participantes disfrutan de partidos de microfútbol y baloncesto, actividades recreativas que fomentan valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el autocuidado.

“Con el fin de facilitar la integración social de las personas en habitanza en calle, la Secretaría de Desarrollo Social ha implementado la estrategia Bienestar Comunitario, que no solo genera espacios culturales, sino también deportivos. Esto permite reemplazar los escenarios de consumo por actividades constructivas y garantizar el acceso a la oferta institucional, fortaleciendo sus proyectos de vida y apoyando su proceso de superación de la dependencia a sustancias psicoactivas”, explicó Iván Darío Torres Alfonso, secretario de Desarrollo Social.

Más allá del ejercicio físico, estas jornadas deportivas representan una herramienta clave para la rehabilitación y el bienestar emocional de los participantes. La integración del deporte en su rutina semanal no solo mejora su calidad de vida, sino que también ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad. Además, fortalece su autoestima, su sentido de pertenencia y su capacidad de afrontar desafíos.

Con este tipo de iniciativas, la Secretaría de Desarrollo Social reafirma su compromiso de brindar nuevas oportunidades a las personas en proceso de rehabilitación, promoviendo su dignidad y su reintegración plena a la sociedad.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más